ayuntamiento en la provincia, audiencia terr., partido judicial y diócesis de Oviedo (5 leg.), ciudad g. de Castilla la Vieja (Vallado lid 51): srr. en terreno quebrado y montuoso; reinan con mas frecuencia los aires del N. y O.: el Clima es templado y las enfermedades comunes asmas, catarros y erupciones herpétícas. Comprende en el espresado partido las feligresia de San Román de Candamo, San Nicolás de Cuero, Sta. María de Fenolleda, Sta. Maria de Grullos (cap.), Sla. María de Llanero , San Pedro de Mangones, Sta. Maria de Murías , Sla. Maria del Valle y San Juan de Ventosa; y en el partido judicial de Pravia las de Sanlíagodc Accs. San Andrés de Prahu; v San Tirso de Candamo. Confina el Tí;rm. municipal N. ayuntamiento de Illas (partido judicial de Aviles); E. ayuntamiento de las Regueras; S. el de Grado, y O. el de Pravia. Le cruza de S. á N. el r. Nalon el mas considerable de esta provincia, en el cual confluyen por der. é ¡zq. varios riaeh. cuyas aguas dan riego A algunos trozos de labor, impulso á distintos molinos y abundante pesca de varias especies. El Terreno en lo general es montuoso y de mediana calidad; por el lado occidental se levanta una montaña unida á la cora, que viene guarneciendo al Nalon desdo la feligresia de Castañedo , en el ayuntamiento de (irado, cuya montaña también se junta con la sierra de la Soliera, que en dirección del NE. al SO. sigue hasta la altura de Cabruñan*.; dicha montana forma 2 cumbres, de las cuales se denomina Cojullo la mas próxima al r. y la otra Corion. De cada una de estas cumbres proceden 2 colinas divididas por un arroyo que baja por una encañada. También hacia el N. y SIÍ. so encuentran otros cerros mas ó menos elevado»; en todo* los que hay robles, casta líos y otros árboles, con abundancia de arbustos, plantas medicinales y yerbas de pasto. Brotan en diversos puntos muchas fuentes de buenas aguas, que utilizan los h ib. para diferentes objetos. Los Caminos son malísimos y conducen á la cap. de la provincia, á las ftlig. comarcanas y á los ayuntamiento de Pravia, Grado y pueblos inmediatos. El Correo se recibe en Grullos, desde Oviedo, por balijero .’t veces á la semana, Prod. : trigo, escanda. maíz, centono, panizo, cebada, cáñamo, lino, castañas, patatas, vino, legumbres, hortaliza y frutas; sostiene Sanado vacuno, caballar, yeguas de vientre, lanar , cabrio y e cerda; hay caza de cuadrúpedos y mucha de volatería. Ind. y Comercio : la agricultura , ganadería, telares de lienzos ordinarios, molinos harineros, dedicándose también loshab. á la elaboración de sidra, de muy buena calidad, cuyos prod. sobrantes y los demás de géneros y frutos del país constíluyeu el comercio de esportacion para Oviedo, Pravia, Grado y otros puntos, introduciéndose los géneros de vestir y comestibles necesarios, Pobl.: 1,192 vec, 4,792almas Riqueza Imp.: 543,521 reales Contr.: 07,6tt. El Presupuesto Municipal asciende á unos 8,000 reales, que se cubren por reparto entre los vecinos.