felig, en la provincia De Orense (7 leg.), partido Jud. De Tribes (2 1/2), diócesis De Astorga (27), ayuntamiento De Castro (1/2): SIT. Al estremo de un hermoso valle en la falda sept. de la montaña de su nombre, la cual prolon gándose por Caldelas hasta Monte de Ramo, toma luego la denominación de Franqueira: combátenla principalmente los Aires del N. y O., y el CLIMA es bastante saludable. Tiene 68 CASAS repartidas en los 1. De que se compone, que son San Pedro, Cacidron y Piñeira; una escuela de primeras letras á la que asisten 46 niños, cuyo maestro está dotado con 300 reales Anuales; una iglesia Parr. Dedicada á Ntra. Señora, servida por un cura; y una ermita en el indicado 1. De San Pedro. Para surtido de los veciudad Hay 3 fuentes de buenas aguas y algunos pozos. Conlina el término N. Gamba ( 1 / 4 leg.); E. Villamayor (1/2); S. Orados (1/2), y O. Pedrouzos (1/2). Le cruza un pequeño arroyo que nace en la montaña, á cuya falda hemos dicho, está la feligresia El TERRENO participa de monte y llano, en el primero no se crian mas que mata baja y abrojos; pero en el llano hay gramles sotos de frondosos robles y abedules t y muchos prados con buenas yerbas de pasto. Ademas de los CAMINOS locales, atraviesa por el medio de la feligresia La carretera que desde Orense conduce á Astorga. El CORREO se recibe de Castro, PROD.: poco trigo, centeno, cebada, maiz, habas,lino, legumbres y nabos; se cria ganado vacuno , de cerda, lanar, cabrio, mular y caballar, y hay caza de perdices, liebres, conejos y corzos, POBL.: 68 v e c , 300 almas CONTR. Con el ayuntamiento
(V. ). Este pueblo antiguamente era v., y en el reinado de Don Alonso el IX al corroborar los privilegios concedidos por Don Fernando II, le mudó el nombre de Caldelas en el de Bonoburgo.