feligresia En la provincia De Pontevedra ( 5 3 / 4 leg.), partido Jud. Y diócesis De Tuy (l 1 / 4 ) , ayuntamiento De Porrino ( 3 / 4 ) : SIT. En un plano inclinado, con Ubre ventilación y CUMA saludable. Tiene 154 CASAS , distribuidas en los 1. Que ia componen , á saber : Orbeulle, Cerquido, Casal, Chan, Racaria , Vitureira, Picouzo, Castiñeira, Eyris, Langrio, Trapa, Mosleiro y Cruz. La iglesia Parr. Dedicada á San Salvador se Dalla servida por un cura nombrado y amovible por el cabildo catedral de Tuy. Hay también una ermita bajo la advocación de San Andrés; y una escuela de primeras letras frecuentada por 4 5 niños, cuyo maestro está dotado con los réditos de una Obra pia destinada al efecto. Confina el término N. feligresia De Atios
E. Bucliño (San Esteban); S. Sta.. Colomba de Rivas de Louro, y O. las de Salceda y Picona. Cruza por la parte meridional el
r. Lauro,í\m nace en los montes de Louredo y desagua en el Mino, en las cereanias delaciudad De Tuy. El TERRENO es desigual y arcilloso, y comprende 2 montes llamados Faro y Pantel que no tienen árboles, pero si muchos y esquisitos pastos. En varios pnntos hayr fuentes de buenas aguas , las cuales utilizan los hab. Para su gasto doméstico y para otros objetos ; encontrándose en distintas direcciones mucho arbolado de diversas especies. Los CAMINOS son locales, y también atraviesa el término
El (pie conduce desde Porrino á Tuy: el CORREO se recibe de la cabecera Del ayuntamiento PROD.: trigo, centeno, maiz, vino, habichuelas y lino ; se cria ganado vacuno, lanar , cabrio y de cerda.
IND. : ademas de la agrícola y ganadería, hay distintos molinos harineros, PORL..- 152 v e c , 6 1 9 almas CÓNTR. Con el ayuntamiento (V.)