feligresia En la provincia Y dióc de Oviedo ( 9 leg.), partido Jud. Do Cangas de Onis (1 1/2) y ayuntamiento
De Parres (1/2) : SIT. Sobre lis márg. Del r . Pilona y vereda real, que desde Oviedo se dirige ú Santander: su CLIMA bástanle sano; comprendo los I. de Arobes, Garrió, Collado del Otero ó Llames de Parres, Granda do abajo, Granda do arriba.
Lago, Ozanes, Primales, Romiyon y Tospe, que reúnen 304 sin incluir las 42 que contiene San Cosme de Llorandi: hay una escuela indotada y para ambos sexos, en que reciben instrucción unos 60 niños. La iglesia Parr. (Sta. Maria do Biabaño) es matriz de la mencionada de Llorandi; su curato de segundo ascenso y patronato real, se proveo por oposición; ol cementerio aunque á 10 varas de la iglesia, no perjudiea á la salud pública: hay tres ermitas, la de San Roque en el I. de Arobes. Se encuentra en total abandono; sin embargo se celebra misa en ella el dia de su tutelar, como también se verifica en la de San Lorenzo situado On ol l . D e Romiyon y la del Sto. Ángel de la Guarda, en Granda de abajo. El término Se estiende 2 leg. De N. á S. y 3/4 de E. á O. ; confina al N. con los de Castiello y Cuadroveña; al E. San Juan de Parres; al S. BIA Caso, y por Ü. San Pedro do Sevares; le baña el meneinado Pilona que corre por la feligresia , dejando á la izquierda Los pueblos de Prunales, Arobes y Ozanes y á la der. Los de Collado de) Otero, Romiyon, Llorandi, Tospe, Garrió, Granda de abajo y Granda de arriba; á este r. so une el que desde la sierra de Cetrin corre de S. á N . Y llega á confluir con el Pilona mas abajo de Romiyon ; otro riach. Llamado la Releña, nace eu Sierra-Fon techa y con el mismo curso de S. á N , , pasa á unas 200 varas de la iglesia Parr. Y va á unirse al mencionado Pilona; hay varios puentes, si bien ninguno notable y todos mal cuidados. El TERRENO bueno en lo general, participa de monte y llano, aquellos poblados do hayas, robles, avellanos silvestres y otros arbustos y plantas; la parte cultivable es fértil y los prados do pasto están frondosos y disfrutan de algún riego natural, CAMINOS : la vereda que dijimos, corre desde Oviedo á Santander, aunque de herradura, se encuentra en buen estado.
El CORREO se recibe en la cap. Del partido PROD. : maiz, avellanas, castañas, trigo, escanda, patatas, legumbres, algún lino y cáñamo, bastante manzana, otras frutas y hortaliza: cria ganado lanar, vacuno, de cerda, cabrío y caballar; hay caza de liebres , perdices, osos y domas piezas mayores; se posean salmones, truchas, anguilas, lampreas y otros peces, IND.: la agrícola , 12 molinos harineros y varios telares para lino y lana, cuyas telas manufacturan las mujeres, COMERCIO: lii esportacion do avellanas por el puerto de Villaviciosa, la venta del sobrante de la cosecha, sidra y ganado, especialmente de cerda en los mercados inmediatos y en ol que tiene lugar todos los sábados en el Collado del Otero ; se celebra también una romería en cada una do las ermitas do quo hemos hecho mérito, y la notable y numerosa concurrencia contribuyo al consumo: se importa vino, aguardiente y otros artículos de primera necesidad, PORL.: sin incluir la del anejo, 301 vec 1,267 almas; CONTR. Con su ayuntamiento (V.)