partido Jud. De entrada «en la provincia, dióc, aud. Terr., y ciudad g. de Burgos, compuesto de 3 2 v . , 2 4 1.Y 4 ald. Que forman 5 8 ayuntamiento Las dist. De las población Entre sí, a la cap. De provincia Y Madrid, son las que aparecen en el primer estado que se halla á la conclusión de este art.Confina por N. con el partido Jud. De Briviesca, por E. con el de la cap. De la provincia, por S. con el de Salas de los Infantes y por O. con el de Sto. Domingo de la Calzada, (provinciaDe Logroño). Los vientos que principalmente baten el partido
Que describimos son el E. y el NE.: su CLIMA es frío por efecto de las sierras que lo rodean con especialidad las do Montes de Oca , Sta. Cruz y Pineda y ademas las elevadas, de Pancorvo á i leg. Principian á entrar las sierras en esta jurisd. Por la parte del E. y v. de Arraya, siguen á Montes de Oca, y van tomando toda la parte del medio dia hasta enlazarse con la Demanda aunque hay ‘algunas cortaduras: su altura es elevadísima particularmente las do Pineda y Sta. Cruz: por medio de la sierra de Montes de Oca pasa el camino llamado de Rioja á Castilla, del cual hablaremos mas adelante: á la izquierda De la de Pineda se encuentra!* las de Rio Cavado y Puerta de Manquillo, donde hay algunos CAMINOS en mal estado para atravesar al partido De Salasde los Infantes: en todas estas sierras halla el viagero grande peligro por los espesísimos montes poblados de haya y roble de penosa subida. Hay diferentes canteras que por la clase de tierras que descubren se conoce haber minera les de carbón de piedra, y en los término De Valmala y Fresneda, de oro y plata según lo demuestran las escavacione* hechas en estos puntos: próximo al 1. De Ezquerra, se ve una mina de manganesa bastante acreditada por las operaciones en ella hechas , pero abandonada en la actualidad por no haber quien continuo trabajándola: hay otras muchas de cal y yeso destinadas á la construcción de los miserables edificios en que habitan sus moradores, pocos y pobres que únicamente se sostienen con el carboneo y ganados vacuno y lanar que crian con los ricos y abundantes pastos de las sierras , pues que 3 ó mas meses del año les tiene incomunicados la cscesiva cantidad de nieve que c ae La desigualdad del terreno ha hecho formar muchos A alies y vallejos , que se destinan á la siembra de granos y prados segaderos para pastos : la mayor parte de las tierras de labor se bailan en arriendo : muchas de ellas antes pertenecieron á comunidades religiosas y hoy corresponden á la hacienda pública.
Sale del term. Déla v. de Pineda una cañada en regular estado, que cruzando toda la sierra de su nombre atraviesa el camino de Burgos , sigue á la loma de Castriílo y después á la de Rriviesca. En las orillas del r. Tirón próximo á la cap. Del partido, se encuentran plantas de chopos pertenecientes á particulares y común de los pueblos, y un grande soto de buenos y abundantes pastos para toda clase de ganados.
Bañan este partido varios r. y arroyos : el principal y mas caudaloso es el Tirón, que nace en la sierra dicha de Pozonegro cerca de Fresneda de la Sierra, donde hay un puente de piedra de 4 ojos bien conservado , y un molino harinero: sigue su curso pasando por Villagalijo, Ezquerra, San Miguel de Pedroso, Belorado , Fresno y Cerezo , y continúa por Quintanilleja hasta desaguar en el Ebro, á corta dist. De Haro. Desde San Miguel de Pedroso sale un cauce que da movimiento á 1 3 molinos harineros y una fáb. De paños y bayetas: para el paso del r. por bajo de la población Hay un puente de madera y otro frente al 1. De Fresno del r. Tirón. Polla parte del S. baja un arroyo, que nace en los término De Espinosa del Camino y Toaintos , llamado Retorta, el cual
Se une al Tirón, antes de llegar á Fresno: entre San Clemente y Bascuñana se forma otro del agua que destilan sus cuestas , llamado Verdancho, que pasa por la cap. Del partido
Que describimos: la cantidad de sus aguas es tan corta como la del anterior: facilitan su paso 3 puentes, situado En diferentes puntos , 2 de piedra con un ojo cada uno , y el otro de madera: lo mismo el cauce que sale del Tirón, que el Verdancho, sirven para regar las tierras de labor, choperos, prados y huertas.
Todos los caminos que cruzan este partido Son de herradura , teniendo solo el nombre de real el que entra en él por Redecilla del Camino y conduce á Castil-Delgado, Villamayor, Belorado , Tosantos, Vulambistia, Espinosa del Camino , Villafranca de Montes de Oca y caserío de Valdefuentes; en todos estos pueblos hay posadas únicamente para la arriería. El camino que pasa por medio de la sierra de Montes de Oca, con el nombre de Rioja á Castilla, es de herradura y á poca costa podría habilitarse para el paso de los carruajes : este proyecto se ha querido poner en ejecución varias veces , particularmente hallándose de juez de primera instancia el Sr. D. Laureano Ibañez Olmedo, quien habiendo reunido los comisionados de los pueblos, les manifestó las ventajas que en ello podrían tener sus hab. Y la facilidad de medios que se presentaban á fin de llevar á cabo tan importante pensamiento ; pero ya sea por las cortas facultades de este vecindario, sea por la grande resistencia de los pueblos inmediatos á la carretera que conduce de Briviesca á Logro no, tenemos el disgusto de decir que hasta él dia no se han hecho las mejoras que el camino anteriormente indicado reclama, y que tanta utilidad podrían proporcionar á las personas destinadas á la esportacion é importación de géneros y frutos.
PTODUCCIONES, Las principales, son : cebada, alomas, ha*, bas , titos , alubias esquisitas por su magnitud , blancura y suavidad, cuyos precios comunes son; 1 6 , 2 4 , 2 5 , 2 7 , 2 8 , 3 0 , 5 0 y 6 0 reales A.; ricas legumbres, hortalizas y buenos pastos; lino, cáñamo, ganado lanar, vacuno, caballar y mular.
INDUSTRIA Y COMERCIO. La mayor parte de los hab. De este partido Son labradores: trabajan la lana para el consumo de los naturales, siendo el jornal de los peones de 3 1 /2 á i reales Diarios y el de los oficiales, el que mas 8 . Se esportan los frutos sobrantes y se importa trigo, aceite y demas prod. De que carece eí partido : hay dos feriasen el mes de noviembre, del 1 1 al 1 4 y del 2 5 al 2 9 , las cuales son bastante concurridas y abundantes en ganado vacuno y mular , todo del pais : liay ademas un mercado de ganado de cerda , el cual principia por Navidad y concluye en el mes de marzo. Por último, el carácter de estos moradores es dócil, pacífico y laborioso y sus costumbres arrregladas.
ESTADÍSTICA CRIMINAL. Los acusados cueste partido Jud. En el año 1 8 4 3 fueron 52 ; de estos 5 absueltos de la instancia y l libremente; 4 6 penados y 5 reincidentes en el mismo delito. De los acusados 1 5 contaban de 1 0 á 2 0 años de edad; 2 7 de 2 0 á 4 0 , y 1 0 de 4 0 en adelante; 4 9 eran hombers y 3 mujeres; 2 3 solteros y 2 9 casados; 2 6 sabian leer y escribir , de los demás no consta esta circunstancia ; los 5 2 ejercían artes mecánicas.
En el mismo periodo sc perpetraron 3 3 delitos de homicidio \ de heridas; 1 con arma de fuego, de uso ilícito, 2 con armas blancas permitidas , 6 con instrumento contundente y 2 i con otros instrumentos ó medios no espresados.