I. conayuntamientode la provincia De Castellon de la Plana ( 1 5 1/2 leg.), partido Jud. Y adm. De rent. De Morella ( 5 ) , aud. Terr. Y ciudad g. de Valencia (25 1 / 2 ) , diócesis De Tortosa ( 7 )¡ SIT. En la cumbre de un monte combatido por los vientos del y¡. Y E . , goza de CLIMA frió y saludable, aunque algo propenso á pulmonías: forman la población 25 CASAS, una consistorial, cárcel y una iglesia Parr. Servida por un cura párroco, cuyo curato es de entrada y de provisión ordinaria. El término Confina por N. con Bellestar, E. y S. Rosell, S. el mismo y Vatlibona y O. Puebla de Benifazá, estendiéndose en todas direcciones de 1 1/2 á 2 horas. En él se encuentran 6 masias de signadas con los nombres de sus dueños, y muchas fuentes de buenas aguas que surten al vecindario. El TERRENO áspero y montañoso ofrece tenacidad al cultivo; contiene porción de arroyos y barrancos que no llevan agua, sino en tiempo de grandes lluvias, y está algo poblado de pinos y carrascas.
Los CAMINOS son de herradura, en mal estado y conducen á los pueblos limítrofes. Recibe el CORREO de Morella por un conductor particular sin dia señalado: PROD.: varios cereales y patatas; cria ganado lanar, cabrio, caza de perdices, conejos y muchos lobos: IND.: la fabricación de carbón y conducción de maderas: POBL.: 31 v e c , 120 almas; CAP. PROD.: 9 7 , 5 8 3 reales: IMP.: 6 , 2 8 0 : el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 5 0 0 reales Que se cubre por reparto vecinal.