ald. Con ayuntamiento De la provincia De Guadalajara(-21 leg.), partido Jud. De Molina (3), aud. Terr. De Madrid (31), diócesis De Sigüenza (12), ciudad g. de Castilla la Nueva; SIT. En un barranco entre 2 cerros; la combaten los aires N. y SO. Produciendo un CLIMA muy frió y sano: tiene 63 CASAS de construcción regular aunque ordinaria, otra para el ayuntamiento, en la cual hay una sala de sesiones, un calabozo, y una sala de escuela; esta la sirve el sacristán que también es secretario de ayuntamiento, y percibe por aquel concepto 4 fan. De trigo que pagan las familias de los 16 niños que concurren: la iglesia Fué erigida en parr. En el año 1796, habiendo sido antes aneja á la de Taravilla ; está dedicada á San Miguel; en los afueras se halla una fuente encañada para el uso del vecindario, con abrevadero para los ganados, otra, que llaman de los Prados y forma con la anterior un pequeño arroyo permanente, con cuyas aguas se riegan varios huertecitos: otra por bajo del pueblo que llaman la Pedriza; mas abajo otra que dicen de la Colmena del
Prado, y finalmente otra por encima de las eras qne llaman fuente del Tío Pillo, muy escasa, pero que en ningún tiempo pierde ni aumenta: las primeras son todas de escelentes aguas; pero esta última es mineral ferruginosa. Conlina el término Por
N. con Fuenvellida y cas. De Arias á 1 /4 de leg.; E. Tcrraguilla V cas. De Armada, á 1 / 4 ; S. Taravilla 1 / 8 ; O. el r. Tajo 1 leg.: comprende 8 , 0 0 0 fan., de las que se cultivan 2 , 0 0 0 , quedando las demás incultas por ser tierra muy agria y de muchos riscos: las cultivadas pueden calcularse 1 6 de primera calidad, 8 0 de segunda, 2 0 0 de tercera y 1 , 7 0 4 de quinta por ser demasiado inferiores: se cultivan por mitad alternativamente cada año; y su fertilidad en año común no pasa de 3 por 1: á dist. De 1 /2 cuarto de leg. Hay un sitio llamado de la Manera, en el que se advierten escavaciones ant.hechas para el descubrimiento de minas de hierro, y que aparecen abandonadas: el TERRENO es de mucho monte pinar y sabinar de buena calidad, y abundante de pastos, áspero, lleno de riscos y muy frió: los CAMINOS, travesías de herradura de muy mal tránsito por su natural escabrosidad: el CORREO se recibe por medio de un cartero, que le toma en la estafeta de Molina; PROD. : trigo, cebada, centeno, avena, lentejas, yeros y algunas patatas: se mantienen 1 , 4 0 0 cabecera De ganado lanar, 2 6 0 de cabrio , 7 6 de vacuno, 8 4 de, caballar mayor y menor, y mucha caza de todas clases; POBL. 6 0 vec, 1 7 6 alm ; CAP. PROD.: 2 8 7 , 2 0 0 reales; IMP.: 2 8 , 7 2 5 ; CONTR.: 2 , 3 3 1 reales 2 mreales: PRESUPUESTO MUNICIPAL: 1 , 9 0 0 , del que se pagan 2 7 0 al secretario por su dotación, y se cubre con 5 0 reales De pastos de los propios, el arbitrio de la taberna y repartimiento vecinal. Se cree que existieron’en este pueblo unos baños, en la fuente ferruginosa de que hemos hablado antes, y que de aqui se derivó su nombre; pero no hay datos que confirmen esta tradición.