1. con ayuntamiento de la provincia, partido judicial, adra, de rent. y diócesis de Huesca’/! leg.’), audiencia terr. y ciudad g. de Zaragoza (12,: Sit. en la plataforma de una suave colina combatida ñor todos los vientos y muy particularmente por los del N. y S. con Clima saludable;* si bien á las veces suelen .desarrollarse algunas enfermedades agudas. Tiene 100 Casas distribuidas en varias calles irregulares y una plaza; ademas otra municipal y para la escuela de primeras letras: á esta, dolada en 5 1/2 cahíces de trigo, 5 1/2 metros de vino y 203 reales 18 mreales vn. al año, concurren de 10 á 5o niños. Tiene ademas una cárcel, que se halla en el centro de un torreón fabricado de piedra sillería con bastante solidez, y una iglesia parr. bajo la advocación de San Félix Mártir, de la que es anejo la del I. de Lienas, servida por un cura , 3 beneficiados, un sacristán y un monaguillo ¡ el curato es de tercera clase, y su presentación corresponde al conde da Contamina; el edificio es también de piedra sillería y consta dea altares. Fuera de la población, y como aunas 20 varas de dist., hay una herniosa fucnle, cuyas aguas de muy’ buena calidad bastan para el surtido del vecindario, y aun para el riego de varios huertccillos que se encuentran en sus alrededores ; á su lado hay un pequeño prado con algunos árboles, que abundan mas en el espaeío que media desde aquella á un lavadero formado de las aguas de la espresada fuente: el cementerio ocupa un paragp ventilado , y que no puede dañar á la salud pública. Confina el Térm. por el N. con montes de Sabayes y Sta. Olaria do la Peña (1/2 hora), por E. con los de Sagarillo, San Julián y Chibluco (lj, por S. con montes de Fornillos y Huesca (1), y por O con montes de Yegueda (1), é Igries(l/2). Dentro <Je su circunferencia y dist. I/i de hora del pueblo se halla una ermita dedicada á la Pu risiraa Concepción. El Teiu-kno participa de monte y llano, siendo en esle de buena calidad, pero algún tanto Mojo y árido en ao/tiel, comprendiendo esta parte ademas por el N. un barranco montañoso poco poblado ; por el E. grandes caídas hacia el r. Flúmen, y una sarda llamada de Lienas nada vestida, y por el S. barranqueras y otra sarda llamada de Fornillos, cuyos puntos solo sirven para pasto de ganado mayor y menor. A dist. de una hora del pueblo, donde concluye su término ñor la parte de E., y separándolo de los de San Julián y Chibluco , pasa el r. Flúmen, que por medio de una acequia proporciona aguas para dar impulso á las ruedas de uu molino harinero, y muy poco riego , porque la escabrosidad del terreno no le permite contribuir con este beneficio, así como tampoco i olro riach. ó barranco de grandes avenidas accidentales, conocido por los del pueblo con el nombre de r. Liona que corre á 1/4 de hora por la parte del N. v 1/2 por el S. Carece de arbolado, y solo en la paite cultivada se encuentran bastantes almendros, nogales y olivos. Los Caminos son locales, á escepcion del que conduce á Huesca, que pasa por medio de la población : tiene una cuesta de 1/2 cuarto muy penosa y descuidada á la 1/2 hora: generalmente se hallan todos en mal estado. El COtRtO se recibe de Huesca por medio de balijero. Prod. vino . trigo , aceito , cebada, algo do avena , hortaliza , lino , cáñamo, bastante almendra y nuez; cria ganado lanar, cabrio y caza do conejos, liebres, perdices, palomos, etciudad l.si). la de un molino de aceite, y el harinero que se ha dicho. Comercio el que proproporciona la venta del vino sobrante á los montañeses : roBL. 80 veciudad: 33 de catastro: 600 almas.