i feligresia en la prqv. de Pontevedra (5 leg.), dióe. deTuy (3), partido judicial y ayuntamiento de Puenteareas (1/4): sn . sobre la márg. izo. del r. Tea: su Clima sano, aunque frió y húmedo; comprende entreoíros los I. veas, de Abilleira . Balboa, Castiñcira, Carballal, Curejeira ,»Mosteíro, Ponte do Vciga y Tras de Searus, que reúnen sobre 80 Casas: la iglesia parr. (San Pedro) está servida por un cura amovible, nombrado por el cabddocalcd. de Tuy: el Temí, confina con Puenleareas, San Mateo de Oliveira, San Martin de Manirá y con el indicado r., al cual baja á unirse el Angoares, que corre por el término de esla feligresia: el Terreno que participa de monte y llano, es bastante fértil y no carece de arbolado: los Caminos ton locales, y el Correo lo recibe en la cap. del partido Prod. maíz, vino, trigo, centeno, cebada, habichuelas, otras legumbres, y varias frutas y hortaliza: cria ganado vacuno y de cerda ; hay caza de conejos y perdices, y se pescan anguilas, lampreas y truchas: Pobl. 85 vec, 376 almascoNTR. con su ayuntamiento (V.).