1. en la provincia de Santander (17 leg.), part, judicial de Potes (1), diócesis de, Leon (18), audiencia terr. у с g. de Burgos (21), ayuntamiento de Cabezón (1/2). Sit. en un valle muy profundo de 1/4 de leg. de long, y 200 varas dclat., formado por dos elevadas sierras, la una al N. y la otra al S. ; batido por los vientos E. y O. y con Clima aunque frió durante el invierno, bastante sano, por cuya razón solo padecen sus hab. las enfermedades que son consiguientes al cambio de las estaciones. Consta de 40 Casas con las do un barrio llamado Batreguil, dist. del pueblo como unos 300 pasos al S. ; son de pobre fáb., de mala distribución interior, y en lo general separadas , aunque formando cuerpo de población : tiene también un soberbio torreón , obra del siglo VIII, varios paseos natu rales sumamente deliciosos, una fuente de agua superior para el surtido de los hab., y una escuela de primeras letras en union con el 1. de Perrozo, cuyos alumnos en número de 30 á Si se reúnen en una ermita situado entre los dos pueblos, teniendo su maestro la dotación de 100 reales, las retribuciones de sus discípulos consistentes en uno ó dos reales, y una torta ó pan de dos libras cada mes: la iglesia parr., á la que se halla unido el cementerio, es un edificio ant. , pobre y de pequeñas dimensiones; está dedicada á San Andrés y servida por un cura párroco de presentación de S. M. en los meses apostólicos, y del prior de Piasca, orden de San Benito, en los ordinarios, cuyo con v. poseía algunos foros en este 1. El Tkrm. confina por N. con Torices a 1/2 leg., рог E, con Huyezo á igual dist., por S. con el monte Oria á 3/4, y por O. con Perrozo á 1/S. El Terreno es todo montuoso , pedregoso y arcilloso, cultivándose únicamente algunos pedazos llanos ó entre-llanos en los alrededores de la población; hay prados naturales de muy buena calidad , y sus montes, que forman grandes cordillera, están poblados de robles , hayas, encinas y otros árboles de diferentes especies, cuya conservaron »challa sumamente descuidada. Corre por el térra, en dirección de E. á O. el riach., titulado Tornes, de curso perenne , sobre el cual se cuentan cuatro puentes de madera y algunos otros pontones, regando con sus aguas varios prados y hortalizas: Caminos: hay uno á la márg. del r. que se incorpora á la 1/2 leg. cen el que dirige de Castilla á Potes; los demás son de pueblo á pueblo en muy mal estado : el Correo lo recibe de la adm. de Potes por medio de propio : Pr/>d. trigo , cebada , maiz , vino, legumbres , yerba, lino y frutas de diferentes clases, especialmente manzanas y peras esquisitas que llevan á vender á Castilla; ganado vacuno, lanar, cabrío y de cerda : Caza: corzos, perices , faisanes, osos, jabalíes y otras especies de fieras, y se pescan algunas truchas y anguilas : Im>. 6 molinos harineros de poco mérito , escepto uno que es de superior construcción; el cual prospera de dia en dia: Pobl. 32 veciudad 100 a!m.: Contr. con el ayuntamiento El Presupuesto Municipal asciende á 475 reales y se cubre por reparto entre los vecinos.