r. en la provincia de Leon, partido judicial de Villafranca del Vierzo : tiene su origen en el valle del mismo nombre en un lago formado por varios manantiales que nacen en el monte titulado Campanario de Ferreira al E. del alto de Pico de Orrio, que por aquella parle divide la prov, de Leon de la de Lugo : sigue su curso de O. á S. atravesando dicho valle hasta el sitio que llaman Cms de Villar, en cuyo punto varia de dirección, y marcha dcE. á S. porentro una cord, de montes hasta los Puliñeiros en donde desemboca en el Cua y pierde su nombre. Desde su nacimiento deja á la izquierda los pueblos de Tejedo, Suerles, Espinareda, Víllaumil y Lumcras; y á la der. los de Pereda , Candín Sorbcira , Villarbon, la Buslarga, San Martin de Moreda y San Pedro de Olleros: en el espacio de 2 y 1/2 leg. que abraza su carrera, recibe las aguas de diferentes arroyos y riach. de poca consideración, siendo decurso perenne, aunque en los meses de verano se disminuye mucho su caudal á causa de hallarse aumentado, asi como los arroyos que se le incorporan, de las muchas nieves que durante el invierno cubren las montañas que le rodean. Sus aguas dan movimiento á 11 molinos harineros y á una ferr. de propiedad particular en el pueblo de Tejcdo: en el de San Martin tiene un puente de piedra, de un solo arco y otro de madera denominado de San Martin : cuenta ademas muchos pontones también de madera que facilitan el paso de los diversos arroyos que tanto abundan en el espresado velle do Aneares. Prod.:
muchas y delicadas truchas, y fertiliza una gran porción de pradería, alguna hortaliza y tierras linares.