пин ап казино
pin up
plinko

VILLAR MAYOR

ayuntamiento en la provincia, audiencia terr. y e g. de la Coruña (5 leg.), diócesis de Santiago (10), partido judicial de Puentedeume (1). srr. sobre lomas y montañas; CLIMA frió y templado conforme á la posición que ocupan las feligresia de que se compone, y son Doroña , Sta. Maria; Grandal, San Pedro, Güimil, San Cristóbal; Torre , San Pedro; Vilamateo ó Villamateo, Santiago, y Villar Mayor, San Pedro (cap.), que reúnen cerca de 500 CASAS, pero no la tiene Eropia para el ayuntamiento ni cárcel, como tampoco escuelas púlicas dotadas. El término municipal confina por N. con el de Puentedeume; E. Monfero; S. Pruzos, y O. Castro. El TERRENO es de mediana calidad, aunque en lo general montuoso y quebrado le baña el r. Bajoy que pasa por Doroña, al cual se unen otros arroyos y nach. que se forman de los manantiales y vertientes de aquel territorio; pasa por Grandal el CAMINO que desde Villalba por Monfero se dirige á Puentedeume; en esta v. recibe el CORREO de la adm. de Betanzos. PROD. maiz, centeno, patatas, legumbres, algún trigo, castañas, otras frutas, leña y pastos; cria ganado, prefiriendo el vacuno; hay caza y poca pesca, IND. la agrícola, molinos harineros y telares para lienzos y picote.

POBL. 428 v e c , 2,036 almas RIQUEZA IMP.  263,942 reales

CONTR. 24,235. PRESUPUESTO MUNICIPAL unos 6,000 reales, y se cubre por reparto vecinal.