l. en la provincia de Santander (13 1/2 leg), partido judicial de Reinosa (3/4), dióc, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (17), ayuntamiento de Suso. SIT. al pie de unaelevada montaña que divide los pueblos de Suano, Población é Izara, del valle de Campó; su CLIMA es frío y padece fiebres catarrales, reumas y pulmonías. Tiene 36 CASAS; escuela de primeras letras por 6 meses , dotada con 160 reales y la retribución de los niños hasta completar el total de 380 ; 2 iglesia
parr. (San Pedro y Sta María) servidas actualmente por un so’o cura, y 2 fuentes de muy buenas aguas. Confina con término deFbntibre, Paracuelles, Salces, Izara, Suano, la Población y Barrio ; en el suyo existió el barrio denominado el Campo. El TERRENO es de tercera calidad y de secano.
El r. ¡lijar pasa inmediato á la población, y el Hifares no muy lejos; sus aguas no se utilizan para el riego; hay un monté dé roble y liaya, y prados naturales. Los CAMINOS son locales y dirigen también A Reinosa, de cuyo punto recibe la CORRESPONDENCIA, PROD. granos, patatas y pastos; cria ganado vacuno y caballar, caza mayor y menor y pesca de truchas, IND. trasporte de efectos comerciales de las Castillas á Reinosa y otros puntos, POBL.-. 34 v e c , 130 almas.
CONTR. con_el ayuntamiento