Lugar con ayuntamiento en la provincia y diociudad de Pa lencia (13 leg.), partido j u d . d e Cei vera de Rio Pisuerga (2 1/2,’, audiencia t e r r . y c g. de Valladolid (21 1/2). S I T . en terreno llano y con algunas cuestas á sus inmediaciones; su CLIMA no es muv frió, y las enfermedades comunes son catarros.
Consta» de 50 CASAS de mediaua construcción; escuela por temporada, concurrida por 18 niños y dotada con 90 r s . y la corta retribución que dan los padres de los alumnos p a ra surtido del vecindario hay 2 fuentes de buenas aguas la igl parr. (San Vicente) es de entrada y provisión del ordin a r i o fuera de la población se hallan las ermitas de San Tirso y de Ntra. Sra. del Revollar. El TÉRM confina por N. con P i són; E. Granja de Sta. Eufemia; S. Quintanatello , y O. Rascones en su jurisd. hubo un convento de templarios y u i desp. titulado Sta. Eulalia el TERRENO es de mediana c a lidad , disfiutando de secano y regadío ; el r. íiureju pasa por él para incorporarse al Pisuerga . al O. hay un monte de mata baja , y algunos olmos y chopos al rededor del pueblo los CAMINOS son locales y en mediano estado el CORREO se recibe de la estafeta de Prádanos. PROD. tugo morcajo, centeno, avena y lino; se cria ganado lanar, vacuno y caballar; caza de liebres y perdices, y pesca de barbos, peces y cangrejos, IND. la agrícola y 5 molinos harineros.
COMERCIO la venta del sobrante de sus productos, POBL.
32 v e c , 166 almas CAP. ROD. 22,050 reales I M I \ 685. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 1,500 r s . , y se cubre por rep a r t o vecinal.