v. que desde el año de 1 8 4 5 forma ayuntamiento con Rivas de Jarama ( 3 /4 leg.) en la p r o v . y audiencia t e r r . de Madrid ( 3 ) , partido judicial de Alcalá de Henares ( 5 ) , ciudad g. de Castilla la Nueva, d i ó c de Toledo ( 1 4 ) . SIT. sobre la carretera que de Madrid dirige, por las Cabrillas , á Valencia ; entre los r. Jarama y Manzanares la combaten todos los vientos y su CLIMA es propenso, por lo común, á t e r c i a n a s tiene 1 4 CASAS , siendo la mas notable de todas ellas la llamada de Arriba , que era el palacio de los cond. de Allamira, hoy propiedad-de D. Clemente de Rojas está bien conservada, tiene bastantes comodidades y t r e s f u e n t e s , si bien su aguas no son potables, á causa del t e r r e n o de yeso por donde pasan también existe, casi arruinado, el palacio de Felipe IV, en donde paraba cuando iba a caza, y en el que se cuenta estuvo desterrada la celebre Marizapalos; la parte mas conservada de este edificio, esta destinada para casa de postas hay casa de a y u n t . , carcel, una posada, un pozo de aguas salobres que se utilizan para el uso de los ganados, y una iglesia parr. (San Marcos) aneja de la de Perales del Rio, cuyo parroco la sirve. Confina el TER.M. N. Rivas de Jarama y Y i – calvaro; E. Arganda; S. San Martin de la Vega, y O. Vallecas y Getafe se estiende 1 leg. de N. a S . , e igual dist. de E. a O.; y comprende diferentes sotos para pastos, con alamedas de alamos blancos, chopos y lenas bajas; varias canteras de piedra y yeso, y abundantes dehesas para pastos le cruzan los r . Sarama y Manzanares y los arroyos de los Migueles de la Amarguillo o Copa Negra y Valdetaray, que desaguan en el segundo sobre el Jarama existe un magnifico puente colgante, construido en el ano de 1843 (V. ARGANDA) tambien entra en este term. el canal de Manzanares, que a poca dist. de la población tiene hecha la caja y el desembarcadero, pero como esta sin concluir no corre el agua en un sitio llamado Banco de Cuelga-mures, esta construida la presa y compuertas que toman las aguas del Jarama para la Real Acequia de r i e g o , propia de S. M. El T E R RENO es salitroso, de yeso y de secano, y solo se cultiva una pequena p a r t e , que se siembra de cebada, CAMINOS la c i tada carretera de Madrid a Valencia y los transversales. El CORREO se recibe de Vallecas todos los dias, por un mozo que se manda a recogerlo, PROD. una insignificante cantidad de cebada, que siembran los guardas y algunos veciudad de los pueblos inmediatos; mantiene ganado lanar, vacuno y caballar; cria caza de conejos y liebres, y pesca de barbos.
COMERCIO una pequena tienda para el consumo de los hab.
I’OBL. 12 v e c , 21 almas CAP. PROD. 567,183 reales 1 „} „s . 23,967.
CONTR. 9’65 por 100.