feligresia en laprovincia de Pontevedra (4 leg.), partido judicial y ayuntamiento de Cambados ( 1 / 4 ) , diócesis de Santiago ( 8 ) srr. en las inmediaciones de la ria de Arosa, donde la combalen principalmente los aires del N. y S . ; el CLIMA , aunque húmedo y nebuloso, es bastante sano , pues no se padecen otras enfermedades comunes que algunas fiebres y dolores de costado. Tiene 7 0 CASAS distribuidas en el L. de su nombre, y en los de Cabana, Cortinas de Abajo , Molinos , Monte, Ribeiro y Rio da Ucha, hallándose |desp. el barrio de Monta. La iglesia parr. dedicada á San Mamed ó Amedio , está servida por un cura de provisión ordinaria en concurso.
Confina el TERM. N. feligresia de Deiro y András ; E. las de Tremsedo y Oubiña; S. la de Fefiñanes, y O. ria de Arosa.
El TERRENO en la parte baja es de buena calidad, pero inferior en los parajes elevados, brotan en varios puntos algunas fuentes, cuyas aguas .aprovechan para beber, sirviendo para regar algunos trozos sembrados de maiz, una abundante que mana en el sitio denominado Trebiscoso la parte inculta tiene poco arbolado, escepto el pinar que llaman del Rey.
Los CAMINOS conducen á Pontevedra , v. de Caldas, Puerto de Arosa y á Villagarcia el CORREO se recibe de Cambados.
PROD. COD escasez trigo, cebada, centeno, maiz, algunas frutas, mucha verdura y vino mantiene ganado vacuno, lanar y cabrio hay poca caza de liebres, conejos y perdices.
IND. y COMERCIO la agricultura y molinos harineros que únicamente sirven en el invierno reduciéndose el comercio á la estraccion de hortalizas y vino, é introducción de maiz. POBL 132 veciudad, 4 8 2 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.;