Intendencia de ant. creación compuesta de las población de que habla el art. de provincia ó gefatura política, to las ellas del reino de Galicia , hasta su fraccionamiento por el decreto de 30 ele noviembre de 1833. Nos encontramos al escribir este art. en la misma situación en que nos encentrábamos al hablar del de la intendencia de Barcelona, porque asi como el terr. de esta se hallaba enclavado en el principado de Cataluña, el déla intendencia de la Coruña se halla dentro de la división administrativa , económica, militar del reino de Galicia de aqui resulta forzosamente que se simplifican los trabajos, no siendo necesario ya agregar ni población ni riqueza de otras p r o v . , sino señalar para los pueblos de la actual Coruña el número de hab. y la cantidad y precio de producción que corresponde del ant. terr. conocido con el nombre de reino de Galicia. Hecha esta ligera esplicacion, entraremos en el examen de los distintos elementos que sirven para apreciar la fuerza y el poder de un pais dado, principiando, por ser para nosotros de grande importancia con el examen de la POBLACIÓN. Muchos han sido los datos que hemos examinado oficiales y estraoficiales, á fin de apreciar debidamente el número de hab. del terr. objeto ahora de nuestro estudio, y después de no pocas investigaciones y de cálculos hechos con el mas v i vo deseo del acierto, hemos señalado en las épocas á que hacemos referencia, la población que aparece en el siguiente (Ver en el original)
Trímera ¡¿oblación. El primer dato que examinamos es el censo délas provincia y partido de la Corona de Castilla en el siglo X V I , publicado por D. Tomas González, Maestre Escuelas de la catedral de Plasencia , fruto de este distinguido ecl.
durante su asistencia al archivo de Simancas desde el año de 1 8 1 5 hasta el año 1828. En los dos resúmenes que figuran en las pág. 367 y 368 de esta obra, se hallan las partidas siguientes (Ver en el original)
Aunque del trabajo que estamos ahora examinando no aparece el reino de Galicia, esta era sin duda la población oficia!, porque en las 6 provincia (poniendo una sola la déla Coruña y Betanzos), figuran los pueblos comprendidos en la vasta estension dé este ant. reino. ¿La provincia de la Coruña y Betanzos es la actual con los límites que tiene la que ahora examinamos?
No ciertamente. Por esta razón se hace preciso averiguar qué población del ant. reino de Galicia corresponde á los pueblos (pie hoy forman la provincia de la Coruña. Hemos examinado documentos ant. y recientes , datos anteriores y posteriores al decreto de 30 de noviembre de 1833 y adoptando el término medio que arrojan unos y otros, creemos no equivocarnos al señalar á las 4 provincia que hoy forman el reino de Galicia, la proporción que sigue Coruña 30’37 Lugo 22’76 Orense 22’02 Pontevedra 24’85 100
(Continua en el original)