feligresia en la provincia y diócesis de Oviedo ( 6 1/2 leg.), partido judicial y ayuntamiento de Villaviciosa (t/2) S I T . en terreno montuoso y á la der. del r. España. La combaten principalmente los aires N. y NO., y el CLIMA es propenso á sarna y otras enfermedades cutáneas. Tiene unas 6 0 CASAS distribuidas en los L. de Herías , Mercadoviejo , Solapeña y el de su nombre ; escuela de primeras letras frecuentada por 2 5 niños y 3 fuentes cuyas aguas de buena calidad sirven para beber y otros usos. La iglesia parr. (San Vicente) está servida por un cura de ingreso y de patronato laical; junto á la misma y con esposicíon al N. está el cementerio. También hay una ermita titulada del Niño Jesús que nada de particular ofrece. Confina N. San Justo; E. Camoca ; S . San Juan de Amandi, y O. Niebares y Rozadas; cruzando por el mismo un ríach. el cual nace en Valdedios y Rozadas; y dirige su curso á Villaviciosa y Puntal tiene 3 puentecillos que facilitan su tránsito á los veciudad y viajeros. Hay también en dicho término un monte llamado Roza Florida, poblado de castaños y robles , y en las márg. del espresado r. se crian álamos, argomas y otros árboles. El TERRENO es de buena calidad los C A MINOS son locales, cruzando también por el término losquediri- ¡ gen á Oviedo , Gijon y Villaviciosa, los cuales se hallan bas- j tante bien conservados, PROD. trigo, maiz y manzanas; cria j ganado vacuno; hay caza de varias clases, y pesca de truchas j y anguilas, IND. la agrícola, 5 molinos harineros, elabora- I clon de sidra y una fáb. de papel que todavía no se halla concluida, POBL. 6 0 veciudad, 2 2 0 almas CONTR. con su ávunt. (V.)