Lugar con ayuntamiento en la provincia, partido judicial y diócesis de Segovia (2 1/2 leg.), audiencia terr. y ciudad g. de Madrid ( 1 4 ) SIT. sobre una pequeña altura; le combaten todos los vientos, y su CLIMA es propenso á inflamatorias y catarrales.
Tiene 4 0 CASAS, todas de piedra y un solo piso que forman cuerpo de población unida, á escepcion de 4 que hay separadas á la sali ;a de Segovia ; sus calles son bastante irregulares y malas, estando en estremo sucias y cenagosas, especialmon te en invierno hay una pequeña plaza denominada de la Constitución de figura casi circular, en la que está la casa de ayuntamiento y taberna ; pozos en casi todas las casas ; escuela de i instrucción primaria común á ambos sexos, á la que concur [ ron de 20 á 24 alumnos que se hallan á cargo de un maestro i dotado con 5 0 0 reales; y una iglesia parr. (Santiago Apóstol) , ser- ! vida por un cura párroco, cuyo curato es de entrada y de I provisión real y ordinaria ; tiene por anejos á los cas. de Ma- , (amanzano, Campillo y Ta juña; en los afueras de la pobl se encuentran 3 fuentes de regulares aguas; una ermita en la que s e veneran la imáge del Sto. Cristo del Consuelo , sostenida por los fieles, y el cementerio en paraje que no ofende la salud pública. Confina el término N. Cedillos y Abades ; E. Escobar; S. Guijas-albas y Otero de Herreros, y O. Zarzuela del Monte comprende el caserío de Aldeallana, las granjas de Matamanzano y Tajona, y los desp. de Cristóbales, el Campillo y Colina , todos estos descritos en art. separados. ( V . ) . El TERRENO es llano, arenoso y secano; se cultivan so bre 140 óbralas divididas en dos hojas, todas de segunda y tercera calidad ; hay una deh. de pastos de 6 0 obradas , y 4 pequeños huertos, 2 de ellos c on riego, los otros 2 tienen que regarse á mano; á 2 0 0 pasos N. del pueblo pasa un arroyuelo llamado la Gasea, qne tiene origen de un manantial ó fuente titulado la Cazoleta, es de curso perenne pero de poca agua, con él se riega una parte de la deh. y huertos mencionados.
CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes, en buen estado. El CORREO se recibe de la cabecera del partido PROD. trigo, cebada, centeno, algarrobas , avena , yeros, muelas, guisantes, y en los huertos toda clase de verduras ; mantiene ganado lanar, vacuno y mular; crii caza de liebres y codornices.
IND. la agrícola, COMERCIO estraecion de los frutos sobrantes, POBL. incluso el cas. y granjas 51 vec,, 186 almas CAP. I M P . 8L.647 reales CONTR. 940. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 2 , 5 0 0 ó 3 , 0 0 0 reales que se cubren con los productos de propios v por reparto vecina