feligresia en la provincia, diócesis y partido judicial de Lugo (2 leg.), y ayuntamiento de Corgo (11/4). SIT. en una montaña con inclinación al O., sóbre la márg. izquierda del r. Miño, en tierra de Chamoso; su CLIMA es frío y se padecen algunas fiebres y dolores de costado. Se compone de los l. y cas. de Ferbenza, Reguengo y San Esteban, que reúnen 15 CASAS; hay fuentes ó manantiales, cuyas aguas son malas, esceptuando las del Amieiros. La iglesia parr. (San Esteban), es anejo de la de San Pedro de Farnadeiros y el cementerio se halla en el atrio de la iglesia El término se estiende á menos de 1/2 cuarto de leg. y confina al N. con el de su matriz, al E, con los de Sabarei y Lapio; al S. con el de Cerceda, y por O. le baña el indicado r. Miño, al cual baja el arroyuelo llamado Logo, que nace dentro del mismo término El TERRENO es estéril en los altos al paso que la parte baja se presta al cultivo, y se encuentra en ella algún arbolado de robles y castaños. Los CAMINOS son locales, y el CORREO se recibe en Lago, PROD.: centeno, patatas, nabos, lino, maiz, legumbres y castañas; cria ganado vacuno y de cerda; hay poca caza y mucha pesca aunque no se dedican á ella estos naturales, IND.: la agrícola y dos molinos harineros, POBL.: 15 veciudad, 87 almas CONTR.: con su ayuntamiento (V.)