пин ап казино
pin up
plinko

BURGO (STA. MARÍA DEL)

 feligresia  En la provincia  De Lugo(8 leg.), diócesis  De Mondoñedo (5), partido  Jud.  De Ribero (4), y ayuntamiento  De Muras (cerca de 1/4): srr.  En paraje montuoso á la márg.  De una ribera con buena ventilación, CLIMA bastante sano, aunque se padecen fiebres y paperas; de estas generalmente adolecen las mujeres: comprende los 1.  Y cas.  De Armadas, Raamonde, Bartolomé (San), Barral, Rarreiro, Ratan, Caneiro, Cardal, Carelle-grande, Carracedo, Carregal, Carrucheiro, Casanova, Casefie, Castiñeira-grande, Castiñeira-pequeña, Cnveceira, Eoibosde Prado, Fraga-rara, Fulgueiras , Greste, Maciñeira, Ouciñan , Outeiro, Ribeira de Carelle, Riboiras, Rúa , Sangoñedo, Seijo, Serra, Silveirabella, Suarriba y Vilavella, que reúnen 110 CASAS de un piso y terrenas, de mala distribución interior y todas dispersas.  Tiene 2 escuelas de primera educación para ambos sexos, en las que solo se enseña 3 meses al año; concurren sobre 40 alumnos, y pagan en cada uno de los meses medio ferrado de centeno.  La iglesia  Parr.

(Sta.  Mana), es regular, y su curato de entrada y de patronato real ordinario; hay 2 ermitas, la una bajo la advocación de Ntra.Sra.de Seilany la otra de Pastoriza: el cementerio se halla al S. déla iglesia  Y en nada perjudica ala salud pública.

El TERM.  Confina por N. con San Pedro de Muras , interpuesto el r. Eume ; por fe.  Con San Andrés de Losada ; por S. con San Pedro Felix de Roupar, y por O. con Puentes de Garcia Rodríguez , estendiéndose de E. á O. una leg.  Y 1/2 de

N. á S., abunda en fuentes y arroyos; estos son Carracedo, Bouzoa , Serra, Da Fraga, Castiñeira, Painceira, Machuco, Greste y otros que corren de S. áO.  á desembocar en el Eume: todos son de curso perenne y de poca agua: sobre el Eume se halla el puente del Burgo de un solo arco, todo de piedra y con 15 pies de elevación: el Da Maciñeira de 16, es de madera, escepto las pilastras , y también de un solo arco; el Do Caneiro es de madera y su elevación 3 pies, y los de Fervenza y Do Aró, de poca elevación y ambos con pilastras de piedra.  El TERRENO en su mayor partees montuoso y poco fértil; los principales montes son Mosqueiros y el Castelo de Goya, que se halla al E. de la parr.  : se cultivan 50 fan.  De primera calidad; 150 de la segunda y 300 de la tercera, quedando incultas sobre 1,300: hay deh.  Nacional, bosques de roble y algunos prados y huertas.  Los CAMINOS son locales, atravesando la feligresia  El real, que conduce á la Coruña.  El CORREO se recibe por la cap.

Del partido  PROD.: patatas, centeno, trigo , avena, insuficientes para el consumo; cria ganado vacuno, lanar, cabrio, de ccrday caballar: hay algunas colmenas, caza de perdices y liebres; abunda en zorros, lobosyjabalies: se pescan muchas truchas.

IND.  : ademas de la agrícola que es la general, se conocen 12 molinos harineros y 6 telares de lienzo y estopilla, que reciben sus primeras materias de Castilla y Holanda, POBL.  105 veciudad, 604 almas  CONTR.  Con su ayuntamiento  ( V .)