feligresia En la provincia De la Coruña (S 1 2 l e g . ) , dióc de Santiago ( 4 ) , partido Jud. De Ordenes ( 3 ) y ayuntamiento De su nombre del que es cap.: SIT. Ala der. Del r. Tambre con CUMV templado y sano. Tiene unas 4 0 CASAS distribuidasen losl. 6ald. De Coruña, Montemayor,Padrón, Quintan, Reboredo de abajo, Reboredo de arriba, Reboredo del medio , Vilar y Vilasuso; hay una escuela elemental incompleta ¡i la cual concurren 1 8 niños, cuyos padres retribuyen al maestro eonvencionalmente. La iglesia Parr. (Santiago), es bastante Capas, y el cementerio no perjudica á la salud pública. El término Se estiende á 1 1 / 2 leg. Dé N . á S . , y 1 d e E. á O. Confina con los de Renza , Porto-mouro y Rembibre: le baña el citado Tambre v cuenta ademas con 7 fuentesde buenas aguas.
El TERRENO participa de monte arbolado y llanos fértiles. Los CAMINOS son locales v malos, y el CORREO se recibe por la cap.
Del partido PROD.: trigo, centeno, cebada, maiz. Patatas, hortalizas , legumbres y algunas frutas : cria ganado prefiriendo el vacuno y el de cerda: hay caza y pesca, algunos telares y molinos «harineros, POBL.: 4 5 v e c . , 3 2 0 almas CONTR. Con su ayunt, (V.)