пин ап казино
pin up
plinko

BUEZO

v. con avunt.  En la provincia, dióc , aud.  Terr.  Y c g. dé Burgos ( 6 1 / 2 leg.), partido  Jud.  Y adm.  De rent.  De Briviesca ( i ) : SIT.  En la falda de la sierra de Betayo, en una hondonada, resguardada del viento E. pero batida por los demás cardinales, sin embarco que la circundan por N. y S. las sierras de Serraron y Yaldornos; su CLIMA es bastante saludable.

Se compone de 1 3 CASAS de un solo piso diseminadas por el pueblo, entre Jas que se encuentra la iglesia  Parr.  Bajo la advocación de San Millan , servida por un cura párroco y sacristán, nombrados por el ordinario.  Confina por N. Quintana- Suso; E. Salinillas; S. San Pedro de la Hoz, y O. Bojas.  En la sierra del N .  , bastante elevada y árida, se halla el célebre santuario de Sta.  Casilda, virgen,» hija de un rey moro, llamado según algunos Almenon : su pequeña iglesia  Es muy hermosa y en ella se conserva el cuerpo de la santa : es visitado con frecuencia en todos tiempos, no solo por los naturales del pais, sí que tamlnen por muchos de las provincia  Vascongadas y ía Rioja, habiéndolo verificado algunas veces nuestros revés, y en el año de 1 8 2 8 Fernando Vil con su esposa Doña Maria Amalia, quienes después de tomar algunas reliquias del cuerpo de la santa le hicieron varios donativos : le sirve un capellán bien dolado, con parte de las rent.  Que posee el santuario y las muchas limosnas de sus devotos, y un ermitaño, l&s cuales tienen su casa bastante cómoda: hay también una magnífica hospedería completamente abastecida de todo lo.

Necesario á los concurrentes, la que no obstante se provee el segundo domingo de julio, dia en que celebra la función su patrono el limo, cabildo de Burgos: hacia el NO.  Hav un abundante manantial de agua dulce, llamado pozo de Sla.  Casilda por la profundidad que tiene en su nacimiento; <s tancaudaloso, que á pocos pasos da movimiento á un molino harinero y un batan: á la izquierda  De este manantial brotan otros de menos agua que nombran Lagos de San Vicente , y son unos estanques naturales , sin que el arte haya contribuido ni aun siquiera á cubrirlos para la decencia y abrigo de los que concurren á ellos por la salubridad desús aguas, (pie se dice ser útiles contra las hemorragias, y es fama vino á ellos aquella santa , dejando la corte y palacio de su padre : otros por el contrario , no creen que estas aguas contengan virtud alguna, siendo esto lo mas verdadero.  El TERRENO es delgado y húmedo, donde se ve palpablemente la descomposición de las piedras ó peñas que le rodean: sus CAMINOS son locales,, de herradura y la CORRESPONDENCIA la recibe de Briviesca.

PROD.: trigo , cebada, centeno, lino y pocas legumbres; algún ganado lanar y cabrio, POBL.  : 8 v e c .  , 1 7 almas  CAP.  PROD.: 2 5 1 , 7 0 0 reales  IMP.  : 2 7 , 0 1 3 .  CONTR.  : 7 5 5 reales