v. con ayuntamiento De la prov; tío Huesca ( 1 1 1 / 2 leg.), partido Jud. Do Tamarite (1 1 / 2 ) , adm. Ele rent. De Barbastro ( 4 ) , aud. Terr. Y ciudad g. de Zaragoza ( 1 9 1 / 2 ) , diócesis De Lérida ( 6 ) : SIT. On el centro tle una llanura á dist. Ele 3 / 4 de hora de varías colinas que la rodean casi por tóelas partes con libre ventilación y CLIMA saludable. Tiene sobre 2 5 0 CASAS ademas de la municipal y la cárcel, distribuidas en calles cómodas y bien empedradas, y 2 plazas llamadas de Arriba y do Abajo; esta es un cuadrilongo do 5 8 varas de long. Por 2 7 tle lat. Y aquella otro cuadrilongo imperfecto ele menores dimensiones: tiene también un hospital sin rentas algunas y tle poca capacidad que solo sirve para dar acojida á los mendigos impedidos ; un pósito que consiste en 2 , 8 2 4 fan. De trigo, cuya cantidad se halla repartida entre los labradores y la mayor parto on manos fallidas; un mesón ó posada pública, y una escuela
De primeras letras á laque concurren 43 discípulos, dotada con 3,124 reales V n . , 700 pagados entre los niños que pasan de 3 años y no llegan á 12, y los restantes por los fondos de propios: asimismo liene una iglesia Parr. (San Pedro Apóstol) servida por 1 cura, 3 racioneros , 1 organista, un campanero y 2 monacillos; el curato es desegundo ascensoy se provee mediante presentación del ayuntamiento, tomismo que las raciones, cuyas prebendas deben recaer precisamente en los hijos del pueblo: el edificio tes hermoso, todo de piedra canteria ; forma un cuadrilongo cuya long. Es de 45 varas, y la lat. De 25; se divide en 3 naves, teniendo cada una de ellas á su frente un altar, ademas de i que se hallan á lo largo de cada una de las laterales,- el que se ve al frente de la entrada principal en el fondo de la nave del centro, es el altar mayor de construcción ant. Pero de bastante mérito; en la Semana Santa se cierra por 2 magnificas puertas adornadas con pinturas de claro oscuro de mérito tan singular, que se conserva entre los naturales la tradición de que cuando Felipe II celebró cortes en 1585, hizo llevar una de ellas á su monast. I £ l Escorial, sustituyéndola por otra parecida:
• oí cementerio oeupa un parage ventilado fuera de la población Y stierieen su recinto una capilla moderna: los veciudad Se sirven para beber $ demás usos domésticos de las aguas de un pozo público, al que se baja por una espaciosa y buena gradería, y de las de otros varios pozos particulares que tienen muchas délas casas; para abrevar las bestias y ganados aprovechan las pluviales que se recojan en balsas inmediatas á las últimas casas ale la v . , en cuyo sitio, por uno de sus estremos, se encuentra mu lavadero recientemente construido que consiste en 2 líneas ide pilas de piedra con una canal de la misma especie para .que corra el agua sucia. Confina el término Por N. con los de Monzón y San Esteban de Litera (medio cuarto de hora al priimero y 1/2 hora el segundo); por E. con el de este último pmuto y el de Tamarite (1/4 y medio y una hora); por S. otra vez con el de Tamarite y montes redondos de Laspueblas y Alfajes (i hora, 3/4 y 1/2 hora), y por O. con los ya dichos de Monzón y el de Ha lea rea (3/4); dentro de su circunferencia hay una ermita dedicada á Ntra. Sra. Del Romeral, dist. 1/2 hora en el sitio que ocupó el 1. De Alcort ó Alcorn, ya desaparecido y agregado á Binefar por los años de 1660. El TERRENO es llano por todas parles menos por la de O. que á 3/4 de hora de la población Tiene una colina llamada Sierra de Alcort, cuya vertiente proporciona riego en tiempos de lluvias álos olivares que se hallan situado Al pié de la misma; su calidad es arcillosa y arenisca á un mismo tiempo, de que resulta ser una tierra bast a j e feraz, especialmente en las partes que hace mas asiento, tanto por efecto natural de la situado Y calidad, como por los allanamientos continuos que practica el arte y á que tienen grande propensión los veciudad Por las ventajas conocidas que de ello recortan, y aunque es toda de secano se aprovechan las aguas llovedizas cuanto es posible por medio de calzadas de canteria,
• que conteniendo las grandes avenidas, estienden las aguas cuanto lo permite el suelo y la roas ó menos aplicación y medios de los labradores para hacer esta clase de obras, que son las que principalmente contribuyen á la mayor fertilidad del terreno: el número de fan. Que se cultivan será de 3,000 cor- <respondiendo600 á la primera calidad, 1,400 á la segunda y 1,000 á la tercera: en ellas hay alguna plantación de olivos y Wiñedo, pero la general aridez de los veranos , hace que estas cosechas sean muy continjentes : carece de bosques y de otros árüoles, y las tierras incultas están esclusivamente destinadas par a yerbas de pasto, CAMINOS : conducen á los pueblos con cuyos término Confronta y á Cataluña; son todos carreteros y se hallan en regular estado. El CORREO se recibe por balijero de la estafeta de Monzón, PROD. : trigo, cebada, aceite y vino; el trigo y cebada es lo mas abundante; cria ganado lanar para el abasto del pueblo; y caza de liebres, algún conejo y perdices; también se ven á las veces lobos y zorras, IND. : las artes mecánicas é indispensables para el uso de la población COMERCIO: hay 3 tiendas de géneros y abacería; pero el principal se hace por medio de la arriería que esporta los granos sobrantes á Jos mercados de Lérida y Ralaguer, en Cataluña, é importa el vino y los art. Que faltan, POBL.: 63 v e c , 252 almas, CONTR.: 20,087 reales 25 mreales