v. con ayuntamiento De la provincia Y aud.Terr. De Madrid (7 l e g . ) , partido Jud. De Chinchón ( l ) , diócesis De Toledo ( 1 2 ) , ciudad g. de Castilla la Nueva : SIT. En un llano, ventilada de todos los vientos, de CLIMA despejado y sano; tiene 1 5 2 CASAS , la consistorial y cárcel , escuela de primera educación para ambos sexos dotada con 1 , 6 0 0 r s . , á la que concurren 3 0 niños y 1 2 niñas; iglesia Parr. (Ntra Señora de la Estrella); inmediato á la población Una ermita dedicada á Ntra. Sra. De la , y en varios puntos otras 3 , de las que es notable la titulada del Socorro, que era magnífica. Confina el término Por N. con el de Perales de Tajuña ,»dist. Una leg,; E. Villarejo de Salvanés, á igual dist.; S. la encomienda inavor de Castilla á 1 / 4 , y O. Colmenar de Oreja, Chinchón y Valdelaguna, á una; en él se hallan 2 fuentes de escelentes aguas con lavaderos y pilares de sillería: el TERRENO es pedregoso y de mala calidad; comprende 5 , 9 2 3 fan., de las que se cultivan 3 , 8 5 5 , y son: 1 5 4 de primera, 3 5 0 de segunda y 5 6 0 de tercera ; 2 montes, uno de roble llamado Yaldecabaña’s, de 6 0 0 fan., las 5 0 0 bien pobladas de arbolado, y las 1 0 0 destinadas á trigo • el otro denominado el Horcajo, de 400-fan. Poblado de encina y roble; 10,000 olivos y 2 0 0 , 0 0 0 cepas de viña; los CAMINCS son de pueblo á pueblo: el CORREO se recibe en Villarejo de Sálvanos por medio de balijero, los domingos, miércoles y viernes: PUOD.; trigo, cebada, centeno, garbanzos , legumbres, aceite y vino: no hay ganados, pero sc arriendan algunos pastos por su buena calidad, y se cria alguna caza menor: IND. Y COMERCIO: la principal ind. Consiste en la elaboración del esparto, particularmente en tomiza ó ataderos de que se surten los pueblos inmediatos : hav 4 molinos de aceite corrientes, 6 arruinados, y se emplea ademas un gremio de panaderos en surtir al pueblo y otros de este interesante art.; POBL. : 180 v e c , 542 almas: CAP. PROD. : 1.332,140 reales: IMP. : 68,884.: CONTR.: 17,700: PRESUPUESTO MUNICIPAL: 5,830, del que se pagan 1,700 al secretario por su dotación , y se cubre con el fondo de propios. Este pueblo constaba de mas. De 800 v e c . , y quedó casi desp. En el año 1706 con motivo de la quema de todos los edificios que hicieron las tropas imperiales. Es conocido con el nombre vulgar de Pozuelo ríe la Soqa.