feligresia En la provincia De Pontevedra(6 leg.) Dióciudad De Santiago ( 3 ) , partido Jud. De Tabeiros ( 1 ) y ayuntamiento De Estrada ( 1 ) : SIT. á la izquierda Del r. Bea, formando un plano inclinado por la vertiente oriental del Feans, cuya cordillera Ladomina: el CLIMA templado y sano: comprende los 1. De Azureiros, Raliña, Bouzamar , Casa do Frade, Casal, Corujas, Fonteboa, Fontelo, Guntin, Loureiro de Abajo, Loureiro de Arriba, Outeiro, Pineiro, Rectoral, Riba, Rosallo, Sabian, Trazontan, Trascastro, Torriña y Valcarceres , que reúnen 1 1 0 CASAS de pocas comodidades. La igl parr. (San Jorge) es capaz y su curato de provisión ordinaria: el término Confina por
N. con Couso y Cora; por E. con Sta. Cristina y San Julián de Beas, por S. con San Andrés de Bea y por O. con San Miguel de Bareda : se cuentan 1 9 fuentes de muy buen agua y el r. Bea que nace en San Andrés y monte de la Bragada, baña por la izquierda á esta feligresia Y la de San Jorge, y por la der. La de San Julián y Cora, por donde desagua en el Ulla. El TERRENO es de buena calidad: tiene montes poblados de robles y prados artificiales, pero los de Feans y Bumio por la parte del O. de la parr. Están desp. : le atraviesan 2 CAMINOS , el uno que dirije desde Padrón á la Estrada, y el otro desde Santiago á Cuntís, se hallan en mediano estado: el CORREO se recibe de Santiago por medio de un peatón : PROD. : maiz , centeno , trigo, patatas, habas, lino, castaña, hortalizas, legumbres y frutas; cria ganado vacuno, lanar, mular, de corda y cabrio; hay caza de conejos , perdices , liebres , zorros y algún lobo; se pescan (ruchas y anguilas; IND.: la agrícola, varios molinos harineros y la hilanza y tejido de lino, estopa y lana para el uso ordinario: COMERCIO: la esportacion del maiz sobrante d é l a cosecha; POBL.: 1 0 9 v e c ; 5 0 9 almas; CONT. Con su ayuntamiento (V.)