пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

BAÑOS DE MOLGAS

ayuntamiento  En la provincia  Y dióc de Orense (3 leg.), aud.  Terr.  Y ciudad g. de la Coruna (26), partido  Jud.  De Allariz ( 2 ) ; srr.  Al O. con inclinación al S. de la cap.  De provincia; comprende las feligresia  De Almoite, Santa María; Ambia, San Esteban; Baños, San Salvador; Betan, San Martin; Lamamá, San Ciprian; Pesqueira» , San Martin ; Puente-ambia , Santa Maria; Ribeira, San Pedro; y Vide, San Juan : carece de casa propia para celebrar las sesiones en la cap., que lo es la v. de Molgas, en la feligresia  De San Salvador de Ranos, del mismo nombre.  El término  Municipal confina al N. con el de Maceda, por E. con el de Junquera de Ambia, al S. con el de Taboadela, y al O. con el de Paderne; corre por el centro el r. Arnoya, al cual se unen los varios arroyuelos que nacen de las fuentes y vertientes que se encuentran en este término; el TERRENO bastante quebrado , disfruta de algunos trozos de buena calidad con algo de arbolado; los CAMINOS que le cruzan en varias direcciones son de herradura y muy abandonados; el CORREO se recibe por la cap.  Del part»; las PRODUCCIONES mas comunes son maiz, trigo, cebada, lino, algunas legumbres y hortalizas; cria ganado de todas especies, prefiriendo el vacuno; hay alguna caza, y disfruta de la pesca en el Arnoya, sobre el que tiene varios molinos harineros, que con la agricultura y algunos telares de lienzo, forman la IND.  De estos naturales, quienes llevan á los mercados inmediatos sus ganados, y el sobrante de las cosechas, con especialidad el maíz; POBL.: 82f, vec, 4,145 almas; CONTR.  Con 33,976 reales  Vn.; el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á unos 2,000 reales, que se cubren por reparto vecinal; y el secretario recibe de ellos 100 ducados.

мостбет кз