ayuntamiento en la provincia de Pontevedra (7 le?., part, jud y diócesis de Tuy (à), au l. terr. y ciudad g. de la O ruûa (iD) : Sit. al S. de la provincia entre los г. Tea y ¡лип, con libre ventilación y Clima sano. Comprende las feligresia de Budiño, San Esléb’an ; Entienza , San Justo y Pastor, Parderrubias, Santo Tomé; Picona, San Jorge; Picona, San Martin; Salceda, San Jorge; Salceda, Santa Maria (cap.), y Soutelo, San Vicente. Confina el TÉrm. municipal por N. con el de Puenteareas; E. con el de Salvatierra; s. con el de Tuy, v O. con el del Porrino. El Terreno participa de monte y llano y es de buena calidad ; tii-ne fuentes de buenas aguas, y le cruza de N. á S. el riach. Cáselas, que nace en San Martin de Picona, y á dist. de 4 leg. desagua en el Miño. Los montes son escasas de arbolado, y únicamente en sus faldas se. crian algunos pinos, robles y castaños. Los Caminos son vecinales y en regular estado, atravesando también por el distr. la carretera de Vigo à Tuy, Redondela, Porrino eel. Prod.: maiz, vino, trigo, centeno, cebada, judias, patatas, castañas, legumbres, frutas y pastos; hay ganado vacuno, do cerda y lanar ; caza de liebres, conejos, perdices, chochas, palomas torcaces y Otras aves. Ini>. : la agrícola, ganadería, molinos harineros y telares de lienzo ordinario. Pobl. y Contr. (V. el cuadro sinóptico). Asciende el Presupuesto del ayuntamiento á 7,000 reales, el cual se cubre por reparto entre los vcciudad I