пин ап казино
pin up
plinko

PUENTEDEVA

(SAN Yehisjjio) : feligresia cap. del ayuntamiento del mismo nombre en la provincia y dlóciudad de Orense (5 leg.), partjudicial de («,.’l.iMi.\ ¡i (í 4/2). su . A orillas del r. Deoa en un valle con libre ventilación, Clima templado y sano. Tiene unas 260 Casas en los 1. de Aldea, Abelleira, Devesas, Escusalla, Freanes, Jarcias, Ginzo, Puente, Regueiro, Hequcjo, Senrra, Valdumeira y Veiga de Deva. 

Antes pertenecían también á esta vicaría los pueblos déla abadía de Lerma que fueron de la diócesis de Burgos hista el año 1607, que pasaron á formar aquella en virtud de bula de Paulo V, concedida á instancia del cardenal duque de Lerma D. Francisco Gómez de Sandoval y Rojas. Desde entonces viene, sin duda, la denominación de vicaria de Lerraa: posteriormente, y en la actualidad, ninguna conexión tienen por ser independiente, así la jurisd. del arz. como la del sbad, siendo Puentedura te cabecera de los pueblos que forman la vicaría, aunque las reuniones de los ecl. de cada uno de ellos para la visita cotánea en el mes de mayo, se verifica en el de Sta. Inés como punto mas céntrico. ^PÜENTEDURA: v. con ayuntamiento en la provincia, diócesis, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (6 4/í leg.), partido judicial de Lerma (3). Sit. en llano y á la orilla \¿q. del r. Afianza; está resguardada de los vientos N. y O. ; su Clima es bueno, y las enfermedades mas comunes son los carbuncos y tercianas^ producidas estas últimas por las muchas humedades. Ticue 4 20 Casas poco cómodas, y entre ellas una capitular, en la que se baila también la cárcel: una escuela do ambo« sexos 

concurrida por 40 alumnos, y dotada con 30 fan. de centeno satisfechas por los paJres de los niños y por reparto vecinal; 2 fuentes á uno y otro lado del г., de que se surten los veciudad; una iglesia pan-. ;La Asunción) servida por 2 beneficiados iguales y un sacristán, siendj aquellos patrimoniales y de provisión ordinaria; un cementerio á 100 pasos del pueblo en parage bien ventilado, y 3 ermitas bajo las advocaciones de Ntra. Sra del C.imino, San Millan y Ntra. Sra de la Antigua, de las cuales la segunda se encuentra dentro de la v., y fa.s restantes estramuro«, pero á corto trecho. Confina el Term.: N. Mecer.eyes; E. Covarrubias ; S. Tordiieles y Ura, y O. Quiuliinilla’del Agua, ül Terreno es montuoso’, secano y de mediana calidad, bañándole por la parte N. el r. Arlañza, que corre de E. á O. por junto al pueblo, teniendo en este punto un puente de piedra de 1 arcns, y el ¡Vatavíejas que cruza de S. à N., sobre el cual existe también un puente, y va á desaguar en el citado Arlañza. En el tere, hay 4 montes poblados generalmente de encinas, robles y enebros, viendo.se ademas en él*muchos árboles frutales y 2 prados de secano. Los Caminos se hallan en mal’ estado y conducen á los pueblos limilrpfes. Correos: se reciben de la cap. del part, por encargo particular. Las Pbod.: consisten en trigo, morcajo, centeno, cebada, avena, legumbres, frutas, patatas, cebollas, vino y cáñamo; ganado lanar, cabrio, vacuno y de cerda; caza de» perdices, liebres, conejos, venados y jabalíes, y pesca de truchas, barbos, bogas, cachos, anguilas y nutrias. Ind. : la agrícola y 2 molinos harineros. Pobl.: 00 veciudad,201 aim. Cap. Prod.: 910,110 reales. Imp.: 00,090. Contr : 5,578 reales 13 mreales El PresuPuesto Municipal asciende á 3.000 reales, que se cubren con los prod, de propios, y el déficit por reparto vecinal.