пин ап казино
pin up
plinko

PUEBLA DE SANABRIA

partido judicial de entrada ев la provincia de Zamora, audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid,compuesto de 423 población y 2 desp. que forman 37 ayuntamiento ; las dist de los principales entre si á la cabecera del part»., cap. de provincia, diócesis, audiencia terr. y corte, asi como los datos de población riqueza, contribución y otros pormenores estadísticos , se demuestran en los estados que finalizan este articulo.

Coxpinrs ï Clima. Linda al N. con Peña Negra ó Lardera de Valdeorras, y Villarino de Cabrera; E. Vega de Tera; S. Rionor de Portugal, y O. la Canda; su estension de N. á S. es de 5 leg., y de 4″4 4/2 la de E. á O. ; los vientos que mas reinan son fos del N. y O. ; su clima durante 9 meses frió y húmedo, en los 3 restantes seco y caluroso; sus enfermedades mas comunes, las pulmonías, reumas y fiebres gástricas que suelen degenerar en nerviosas.

Ткпмтошр. Puede decirse que es el mas elevado de Castilla la Vieja ó al menos el de la frontera con’ Portugal como lo íomprueban sus altas sierras de la Culeb«1» Gamoneda. Segundera, que nace imito á la an»«»¡or ó confín de Castilla con Galicia, corre unas e Jeg. y en San Martin de Castañeda se une á Peño Negra, cord, de los confines de Leon, y la Canda que ез en donde termina este part, y sépara bis provincia de Oren ¿e y León. Cuando por la parte de Casulla se entra en este partido viniendo de wenavenle, se ve que aparece circundado de las mencionadas sierras Peña Negra, Culebra, Secadera, y Ijamuneda, que lentamente estrechan el cerco üe lal suerle que dent, o de él vienun a quejar bs pueblos de CarbulleJa y Sanab.ia, y los del ciudadmton de Galicia entre la Gamoneda, Segjndera y laCanJa formando tránsitos de pequeñoi cerros y torrentes qu« ofrecen repetidos valles, quü á »er Idih excuso*, prestarían grandes utilidades a la riqueza p jblica : entre as vegas mas uigaas de atención se hallan, la Je Hei-oiisenJe a l.i laida de la liamoneda, la de Calabor, las de los pueblos de Ueqje,o, Pedrallu, Lobeznos, ala. C-ilomaa, lliegj, Bai-iio, Cosí, o, G ileade, Pedr.iziles, Ce. v antes, C.Uüil.iuo.i, ValJespnio, Otero, Reme*» y Palacios sil entre la Segundera, Cu.uura y l’iina Ne¿ra, los cudes abuniau en fruta.e; y he.iao-.a; pradeñas. Los principales r. que leco.-ren Cote parí, son el Tera, el Castro, el de Kcqueju, el Manzanas o lliuiiur, el Conejos, el de Vega, Sabor, y el de Villar <1ч Cierbjs юdoi los cu des reciben ailuenles de mas ó men a consideracioii según el terreno que recorrea, todos prjpo.cioiun alguna utilidad con sus aguas bien para el ne^o, bien para el impulso du maquinaria, todos cuentan pueuios de pied a ó madera , y alguna barca que facilitan el pjso, toóos euliu crian pesca’de trucha-;, barbos, y otros peces como poJrá verse en la de-cripcion particular de cad.i uno de ellos

Caminos. Los principales soo, la carretera de Castilla á Galicia q-ie se introduce en el paît., viineudo de aquella parte, pur Rionegro del I’uonle; pasa por Montebuey , y otra porción de puebbs del partido, el cual d-ja en la po. tilla de la Canda para inlruducirso en Galicia: el de Aslo.-ga que entra en el partido, por la venta do Viliavuide, terminando en la cap. ; el de Zamora que tiene varios ramales contándose por principales, el de la Puebla á Ungilde , y íl de Robledo, de aquí se dirige á las venias de Touza oscura, y portillo do la Culebra donde jale del término, y el de la Puebla á Olero, Mombuey, y venia de Garrapatas, á cuyo cinrto de leg hay un ramal de la carretera de Castilla que se dirige á’la barca de Val de Sta. Maria; otro camino pasa por Villar de Gerbos que se une al anterior. Los demás v que pueden llamarse de segundo orden en el рлгDE SAXABRIA, Cdb.de partido judicial

I lido sirven para la comunicación de unos pueblos con otros.

i Producciones. Lo son centeno, lino, algunas legumbres, frutas, patatas, hortaliza y pastos; cria ganados con especialidad vacuno, lanar y cabrio; caza mayor y menor, y pesca de trucha*, barbos y ot.os peces.

Industria v Comercio. La agricultura es la principal, y sin embargo se halia basiante atrasada, pues escasea iTubo11 i y desconocen los medios de su-liiunle cuando falta el usual ó estiércol; en cuanto á la recri.icion de ganados, lo hacen con algún esmero; en la de hilado y tejidos desconven el análisis de las materias primarias, caleciendo de toda clase de máquina»; y de algunos directo e- de conocimientos, que es loque se necesita para dar impul-o y adelanto á e.-la ind que proporcionarla grandes \emiij¡is al pais. Lus artículos que se importan son, el trigo, vino, hierro, girbanzos, arroz, bacal.io, jabón, aceiié y otros arliciudaddos pri narios, y se esporta el lien/o que en» q\in— qu ni’> v.ile á 7 I 2 reales vara.fru.a Je invierno, y gnnauos; el viruii’) puedo calcularse en quinquenio á 260 reales tab. de 300 i i .1-. y á íi U dt’l lanar y cubrió.

Ferias ï Mercados. Las principale!« y mas concurridas

de a pielia soi, la Je Otero el primer domingo de octubre

de cada año, !a di4 R:onegru del Puente el 48 de >etiem

bre, }• la de- D inadillo el primer domingo de setiembre, en

que se comorcia en lino on lama é bib Jo, lienzos, ца

I nudo;. quintal!», paños, ha. eUis, alguna jo; cria, granos,

\ y otros artículos de primera necesidad, siendo también

bástanle concurridos los mercados de Momhucy y cas.

del Puenle, que Sr vcriiican los Lines de cada semana; la

loria y mercado de la cap. del part, son nominales.

EstadÍstica Criminal. Los acusados en este parí. judicial en el afio de 1843 fueron 34 de los que resuliaion absueltos de la instancia .H, libremente 3, penados presentes ¿(i; de los procesados 3 contaban de fO á 20 anos de edad) 21 do ÍO á 40 y 10 de 40 en adelante ; eran hombres 30, mujeres 4; solteros 12, clisados á2; S sabían leur y 13 leer y escribir, I ejercí i ciencia ó arte liberal, y 33 artes mecánicas; de 4(i acusados se ignoraba la instrucción.

En el mismo periodo se perpetraron 12 delitos de homicidio y heridas con 6 armas blancas de uso licito, I de ilícito v 4 instrumentos contundentes.