пин ап казино
pin up
plinko

PUEBLA DE SANABRIA

 v. con ayunl., cabecera del part, judicial de su nombre, adm. ó estafeta de correos dependiente déla Benavente en laprovinciade Zamora, diócesis do Astorga, audiencia terr y ciudad g. de Yalladolid Desde muy ant. ha sido y es plaza militar tronleriza á Portugal, con un gobernador, un ayudante de la clase de subtenientes y un conserge de la desargentos; en su tiempo hacia el servicio una compañía de inválidos acuartelada, en el que existía en el arrabal y pereció por incendio; hoy le hace una compañía del ejército dependiente de la fuerza que hay en Zamora, la que, lo propio que el gobernador y su ayudante residen en el cast. Está Sit. la población como á I/i leg. del punto céntrico del partido. en un plano sumamente inclinado á la elevación de (H varas sobre el nivel de los r. Tera y Castro y arroyo Candaneda; dominan la población por el S. las alturas que vie

quc aunque la Puebla se baila en una altura , sufriendo las consecuencias de esta posición ó «raudos vientos, puede no obstante considerarse como uno de los puntos mas bajos del pais: como á la mitad del cerro,-asiento de la puebla , se encuentra el arrabal, que encierra la mayor paite de la población, y en la otra mitad, que es la de la cima, se halla lo que. hoy se conoce con el nombre de Plaza militar, murada en todo su alrededor y con dos puertas, una al S. donde divide el arrabal titulada puerta de Enmcdio, y la otra al N. llamada de Sanabria ; ademas de estas dos fracciones principales de la población ..pertenecen á ella los cas de los afueras, á saber: Vera-Cruz, Candanedo y San Francisco, formando entre todo un número de 490 Casas: tanto el arrabal como la plaza presentan una construcción no demasiado ant., pero hecha con poca solidez; no asi el cast., que aunque mas ant. es de construcción duradera y fuerte; ocupa este el punto mas elevado del cerro, en tal disposición, que desde la cumbre do su macho se ven la mayor parte de los pueblos del part ; á él siguen la ermita de San Cayetano, la igj. parr. (Sta. Maria la-Mayor) matriz de Robledo y Un-‘ gilde , servida por un cura de término y presentación del conde de Benavente con el titulo de.arcipreste de Sanabria; y la llamada Plaza Mayor, en que se halla la casa de ayuntamiento toda de piedra muy bien labrada , con dos torreones’y un buen balconaje de’hierro; en su sala ó parte baja está la escuela de primeras letras para niños, dotada con ÎOO ducados del fondo de propios, y muy próxima pero en casa particular se encuentra la de niñas , cuya maestra percibe 400 reales de dotación de iguales fondos: inmediato v á la der. de la puertu de Enraedio se ve el hospital para pobres transeúntes y militares. Ademas de la mencionada ermita de San Cayetano se encuentran las do San Pedro y la Vera

Cruz. Los habitantes se surten de Jas ascuas de varias fu-ntes y pozos que hay en la población, tan buenas las de aquellas como sosas las de esto-i. Confina con Custro, Castellano*, Triufe, Ungilde y Lobeznos. El Tehheko es sumamente escabioso y redundo, por cuyo motivo casi todos los moradores son curiales, artistas, panaderos y arrieros, contándose muy pocos labradores. A la caida del cast., se halla el puente de San Francisco, de б ojos , todos de piedra , sobre los r. Tera y Castro, y el campo de San Francisco en que se ve el ex-conv. de este nombre destinado á cárcel, como su iglesia á cementerio; dichu puente dirige por dos caminos á la Puebla , desprendiéndose del de la parte N.; otro que sin tocar en la población sigue para Galicia: sobre el arroyo Candanedo hay un pontón de madera, otro de piedra a su unión con e[~ Castro, el de piedra de este último nombre con 5 ojo<, de sólida construcción, y otro de madera sobre el arroyo llamado el llosuílal. La’CorresponDencia .se recibe de Benavente, siendo correo general los bines, jueves y sábados de Castilla , y lo, martes y domingos de Galicia; depende de esta estafeta la cartería de Lubian. pnoD.: centeno, lino y pastos, todo con escasez ; cria algún ganado, caza de varios animales y pesca de truchas. Ixd.: arriería, 5 molinos harineros y varios telares y otros artefactos..Desde tiempo inmemorial guza del privilegio de celebrar una feria los sábados primeros de cada mes, y por reciente disposición un mercado semanal que no ha podido llevarse á electo por la falta de concurrencia , sin duda porque lo, lunes los hay en Mombuey y en las caserías de Puente. Pobl.: 440 veciudad, 560 aim. САГ. Imp.: 48,305 r?. СО.хтн.: 22,849.

A esta población se retiró el rey D. Felipe despues de su entrevista con el rey Católico en la alq. llamada Remesal año 4.’jp(>. Suena repetidas veces la Puebla de Sanabria en la historia de la guerra déla Independencia. En 23 de junio de 4SOÍI la ocupó el mariscal Soult, habiéndose retirado á Ciudad-Uodrigu los pocos soldados españoles que la •guarnecian, después de haber clavado algunos cañones. Soult permaneció aquí pocos días. Volvieron entonces á ella alguna fuerza española. A últimos de julio de 4810 la acometió el general Senas. Tahoada, cuyas tropas la ocupaban, la abandonó do acuerdo con el general Silveira: Serras creyó segura su posesión y se retiró con la mayor p:irte de su gente, dejando una corta guarnición : los generales portugués y español revolvieron sobre ella el 3 de agosto y después de algunas refriegas y acometidas, la recuperaron en la noche del 9 al 40. Cayó prisionera la gu.irnicion , que era de suizos, y se les prometió embarcarlos en la Coruíia bajo condición efe que no volverían á tomar las armas contra los aliados. Serras que habla sabido la acometida de los españoles y portugueses contra esta plaza, se presentó en su socorro cuando ya estaba rendida : Tabeada y Silveira juzgaron otra vez prudente avandonarla, no teniendo bastantes fuerzas para poderla conservar. Éstos se llevaron los prisioneros y Serras la ocupó con 6,000 hombres para avandonarla también á su vez , sin que volviese á ocurrir cosa notable.