v. en la provincia y’diócesis de Oviedo (»4 leg.), part, judicialde Grandasde Salíme (7), т cap. del ayuntamiento de [trittl Sit. en un llano, á la márg. izquierda del r. de este nombre: su Clima templado y sano: el Term, confina por E. y S. con el del I. de Cuantas, y por O. y N. con el de Folgoso: le baña, corriendo de S. á N.. el indicado Ibias, cuyo r. es bastante caudaloso y con especialidad en el invierno». A la lujada de la v. se encuentra el puente de San Antolín ; es de madera y tiene 10 varas de elevación. El Terreno es de buena calidad y se cultivan 60 fan. de tierra en cada suerte, quedan á razoñ de 5 por 1. Los Caminos son buenos y sirven tie vereda por el Bíerzo y distintos puntos de las provincia de Oviedo y Lugo: el Correo se recibe tíos veces á la semana por medio de un peatón que lo recoge de la adm. do Cangas de Tinco. Pnoo.
se halla situado en un espacioso campo cercado de almenas; es muy capaz, decente y de regular arquitectura: su torre de sillería y de bastante elevación, está sostenida por 4 arcos; á unas 20 varas se encuentra un torreón ant. de cantería labrada que se dice ser y es del conde de Nava, fabricado por sus ascendientes: la casa rectoral situado en el centro de la feligresia y á 400 varas de la iglesia, es un edificio de buena construcción, espacioso y cómodo: inmediato á él (á 100 pasos), hay una elegante fuente cercada de un asiento en forma de Camapc, obra de cantería, con dos abundantes caños y un eslenso y bien construido baño que sirve de abrevadero al ganado vacuno y caballar: sus aguas que son las mejores del pais, venían sin encañar y habia que estraerlas de un sucio sótano, hasta el año de 1841 en que el ilustrado y celoso ecónomo actual Dou Gregorio Fernandez Ayones, dirigió y costeó ásus espensas , obra tan útil en beneficio de sus feligreses. Hay repartidas por el término hasta 9 ermitas ó capillas en que puede celebrarse el santo sacrificio de la misa, y en las inmediaciones de Arniontal, so encuentra el ant. palacio deLienes, propio del conde de Nava. El Térm. en la Iong. de 1 leg. escasa y 1/2 de lat. confina al N. con el Océano, por E. con las parr. de I’iñoira y Polavieja, al S. la de Anleo y por O. la de Sta. María de la Barca y el caudaloso Savia (V.): le bañan dos arroyos denominados r. de Armenlal y el YaldcSende: el primero trac su origen de la montaña denominada Panondres, y el segundo nace en el sitio llamado San Martin, término de Carbane11a ; ambos rinden sus aguas al Navia, después de haberlas reunido en las cercanías de Aceñas, en cuya ald. hay una famosa fáb. de curtidos igual á la de la misma clase, aunquo de distinto dueño , que existe en Paderne. El Terreno en lo general fértil: escasea el arbolado, pero tiene algunos casiaños, muchos pinabetes, y en el term. de Salcedo y Armenia, abundantes y ricos frutales. Los Caminos vecinales, asi como la carretera que desde Bayona de Francia sigue á Bayona do Galicia y pasa por entre esta feligresia y su anejo San Pedro do Andes, atan medianamente cuidados: el Correo se recibo por Navia. Prod. trigo, maiz, patatas y nabos con abundancia, algún centeno, legumbres, trillas, escolonte hortaliza y lino ¡ cria poco, pero buen ganado vacuno, lanar y caballar: las dos indicadas tenerías, algunas obras de cantería, carpintería y otros oficios de primera necesidad , son los quo unidos á la agricultura forman la Ind. de estos laboriosos hab., quienes también se ocupan en la pesca del abundante y buen salmón que les proporciona el Navia. Poní..: inclusas las hijuelas, 300 vec: 2,500 almas: Contr. con las demás parr. que forman el ayuntamiento (V.).