montaña muy áspera y elevada en la provincia de Pontevedra, n.irt. judicial de Tabeiros, la cual arrancando d? la gran cadena (leí Miño en la provincia de Orense, vierte sus aguas a los r. fít,-a y Lertt. Abunda en lobos, zorros, corzos y ja balics; que perjudican eslraordinariamenle á los ganados, que hallarían en ella y en sus muchas quebradas sustanciosos, pastos y abrigo. El brezo , la carquesia, el tojo, los helechos, gamones y otras plantas de escasa utilidad, ocupan su dilatad.»» superficie, que tiene 3 leg. de largo por 1 de ancho. En lo mas alto de esta montaña hay una ermita dedírada á San Benito, perteneciente á la feligresia y conv. de Acibeiro, cuyos moneas obsequiaban al santo. Se celebraba una romería el 11 de julio de cada año, á la cual concurrían los hab. de las feligresia y pue
de ios veciudad y familias de los Dieces y Laica. Confina N. Orzonaga; E. Solana; S. el desp. de la Oja, y O. Rabanal de Fenar, á 3/4 de leg. el masdist. El Teíreno es de mediana calidad. Prod. : cereales, legumbres , pastos y leñas : sus hab. se dedican ademas de la agricultura, a. la conducción de vino de Loro, la Seca , Rueda y otros puntos de Castilla, á varios pueblos del pais, donde lo espenden , y retornan lo« artículos de consumo que faltan, Pobl. : 44 vec, 198 almas Contr. : con el ayuntamiento.