r. en la provincia de Ciudad-Real nace en el sitio llamado los Ojos de Montiel, que son cinco ojos que brotan hacia arriba, á la der. y 5/4 de leg. de Infantes; corre un poquito al N. para acercarse á esta v. , pasando 1/2 leg. de ella junto á la ermita de Ntra Sra. de la Antigua se encamina después al O. corriendo á 150 pasos de Alcubillas, que queda á su i z q . , y á 208 de Torrenueva; pasa de esta v. y corre entre Valdepeñas y Sla. Cruz de Múdela por el puente de San Miguel; deja á la izquierda al Moral de Calatrava á 1 leg., y entrando en el pvrt. de Almagro, se le vé á 300 pasos del santuario de Ntra. Sra. de Azuqueca ó Zucueca , á 1/2 leg. de la v. de Granálula que se halla á su izquierda; otra 1/2 leg. de los famosos baños de los Hervideros y á la der. de las alamedas de la Puebla y de Cervera, desapareciendo en el Guadiana, mas abajo de la encomienda de Albatá, frente del cast. de Herrera, en el parí, de Ciudad-Real por su izquierda le entra el arroyo Origóu, mas abajo de Alcubillas , sin ningunos otros afluentes, por cuya razón pierde su corriente en el verano; tiene los puentes que siguen L.» el cercano á Montiel para ir á Infantes, de piedra melodreña y 2 arcos 2.° otro igual para ¡r desde Almedina á Infantes 3.» otro igual junto á la ermila de la Anligua, para pasar desde Villamanrique á Infantes 4.* otro igual junto á Alcubillas, para la carretera ant. de Andalucía 5.» otro igual junto á Torrenueva para i r á Valdepeñas 6.* otro , que es el mayor , entre Valdepeñas y Santa Cruz, llamado de San Miguel 7.» otro pequeño, camino del Moral 8.» el llamado de Jabalón , cerca de Ntra. Sra. de Órelo ó de Azuqueca ; y por último , el de madera llamado del Alguacil, 1/2 leg. á ¡a izquierda de los baños de los Hervideros.
De todos estos puentes , es célebre el que se halla junto al santuario de Azuqueca á 750 pasos medidos de ella; cuyo puenle tiene 200 pasos de long. , 5 de ancho y cerca de 2 1/2 cuartas cada pretil; consta de 3 arco?, de 3 varas de elevación y de cantería grande en la esquina der. mirando al S . , hubo una inscripción en mármol cárdeno bien labrada, cuya lápida se llevó á Almagro y se halla en las casas consistoriales dice asi.
P. Baebiusvenustus. P. Baebii veneti f. p. baesisceris nepos orelanus pélenle ordine et pópulo in honorem domus divina; pontem feext ex hs. XXC. circensibus editis. D. D. Los antiguos tomaron algunas veces á este rio por el origen del Guadiana, y en esle sentido digeron nacer este r. en la Celtiberia.
Sobre las utilidades de este r. y los proyectos para emplear sus aguas, hemos hablado lo bastante en el art. Ciudad- Real, tomo 6.°, pág. 423.