v. cap. del p a r t . judicial del mismo nombre, y del ayuntamiento de Pilona, en la provincia y diócesis de Oviedo (7 leg.), feligresia de San Juan de Berbio (1/4) SIT. á orillas del r. Pilona en un valle rodeado de elevadas montañas , que le resguardan de la impetuosidad de los vientos , especialmente de los del N. y O. el CLIMA es húmedo y las enfermedades mas comunes reumas y erupciones cutáneas. La población se halla dividida en 2 barrios á der. é izquierda del r . , denominándose el mas pequeño ó de la izquierda , barrio Pasado el puente , y el mayor Sta. Eugenia.
Consta de 60 CASAS repartidas en calles, y en una espaciosa plaza que figura un cuadrilongo irregular, á cuya entrada para la comunicación de los espresados barrios , hay sobre el indicado r. un sólido puente de piedra de 3 arcos construido con los fondos de la p r o v . está muy bien conservado á pesar de su continuo tránsito , porque pasa por allí el camino que cruza toda la provincia de E. á O . , y el que dirige á Castilla por el L. de Tarna. También hay 8 tiendas de paños , bayetas, lencería y quincalla, algunas de abacería y otros comestibles, muchas tabernas y 3 posadas. La casa municipal es bastante mala , hallándose en su recinto 2 departamentos, de los cuales uno sirve de cárcel para hombres, y el otro para mugeres; pero ambos subterráneos, oscuros é insalubres; el celoso y activo alcalde constitucional, de acuerdo con el juez de primera instancia, ha motivado la formación de un espediente, en el que se manifiesta la necesidad de edificar casas consistoriales y cárcel mas á propósito, cuyo espediente remitido al gefe superior político de la p r o v . , aún no ha sido resuelto.
Existe ademas una escuela de primeras letras frecuentada por 150 niños de ambos sexos, cuyo maestro está dotado con 300 ducados del presupuesto municipal; el edificio se halla á las inmediaciones de la v. en el sitio llamado Corredoria, es bastante capaz no solo para la enseñanza sino para habitación del maestro sobre la puerta principal se ve un escudo de a r mas en el que aparece el infante D. Pelayo y su escudero á c a b i l l o , cuya particularidad recuerda y confirma la tradición vulgar que bay en el pais, de que batido dicho D. Pelayo en el parage llamado Peleón, para librarse de sus enemigos vadeó el r. de Pilona por el mentionado punto de la Corredoria algo mas abajo de la casa de que tratamos; y como el r . iba muy crecido , al vadearle y para animar á su escudero le dijo Pie halla, conociéndose (dicen) desde entonces este vado con dicho nombre, aunque adulterado con el tiempo , actualmente se le llama Pialla. También hay otra escuela privada de niñas , donde se les enseñan las labores propias de su sexo, primeras letras y doctrina cristiana, pagando á la maestra los padres de las concurrentes. Según hemos indicado , esta v. corresponde á la feligresia de San Juan de Berbio, donde existe la iglesia parr. del mismo título, distante mas de 1/4 de leg. de mal camino; sin embargo, se encuentran en esta población una iglesia con el título de Colegiata dedicada á Ntra. S r a . , servida por 4 capellanes, dos de los cuales tienen el cargo de enseñar latinidad y teología moral; perteneciendo dicha iglesia al patronato de D.José Maria Unquera, marqués de Vista-alegre, al cual también corresponde el patronato de la capilla de Sta. Teresa, cuyo edificio se comunica con la casa del mencionado marqués.
No lejos de la v . , á la der. del camino que va á Cangas de Onis, en parage elevado , se encuéntrala ermita de San Cipriano , que es de arquitectura dórica y forma un crucero de muy buen gusto se celebra en ella una romería el domingo siguiente al dia del Santo titular. Para surtido del vecindario hay fuera de la población la hermosa fuente de Moniello con 4 caños tan abundantes, que con el sobrante de sus aguas muelen 2 molinos Harineros , hallándose á sus inmediaciones un lavadero cubierto y en muy buen estado. Tiene la v. 2 paseos con arbolado, el uno llamado de la Corredoria en el parage arriba indicado , y el olro se denomina el Calzado en el camino que conduce á Oviedo; el primero es hermoso, ameno y muy delicioso durante el estío , si bien el segundo es preferido en el invierno por estar resguardado de los vientos N. y O. Siendo este uno de los pueblos que componen la feligresia de San Juan de Berbio en este art. puede verse cuanto concierne al TÉRM;, TERRENO y sus PROD. tanto naturales como de IND. En esta v. hay una estafetilla ó cartería dependiente de la adm.
de Oviedo , y en ella se recibe el CORREO por medio de balijero los domingos , martes y viernes, y sale los lunes , miércoles y sanados. Por concesión de Carlos III en 23 de junio de 1773, se celebra los lunes de cada semana un mercado que es muy concurrido, y consiste su tráfico en toda clase de cereales, habas, frutas , paños, bayetas , telas de seda , lienzos, quincalla, cerragería, zapatos, madreñas, ganado vacuno, caballar y de cerda , y otros géneros y frutos del pais y de las colonias, POBL. 60 v e c . , 300 almas Respecto de RIQUEZA y CONTH. (V. el art. de Pilona ayuntamiento).