пин ап казино
pin up
plinko

HUERTA DE ARRIBA

v. en la p r o v . , d i ó c . , audiencia terr. y ciudad g. de,Burgos(ll leg.), partido j u d . deSalas delos,Infantes(4), y ayuntamiento titulado de Valdelaguna (11-2) S I T . en un hondo, entre dos elevadas sierras llamadas de San Lorenzo y de la Campiña, hallándose á las inmediacioues de la primera un pozo conocido con el nombre de Pozo Negro, y á las de la segunda la célebre laguna negra el C L I M A es frío , reina el viento O., y las enfermedades mas comunes son dolores reumáticos, liebres gástricas y pulmonías. Tiene 100 C A S A S , 4 plazas y varias calles, de las que 6 son regulares; una escuela de niños y otra de niñas, ambas en un mismo edificio, dotada parte por los padres de los concurrentes , y parte por el pueblo ; dos fuentes dentro de la población denominadas de San Marcos y la Canaleja, muy abundantes, y en el término muchísimas, entre ellas una mineral nombrada Fuencaliente; una iglesia parr. (San Martin) servida por un cura párroco, un beneficiado entero y un sacristán; un cementerio algo dist. del pueblo y ásu N . , camino de la v. de Neila; y finalmente 6 ermitas en los afueras bajo las advocaciones de Sta. Maria , San Víctores, San Mames, los Stos. Mártires San Cosme y San Damián, y San Roque; el T É R M . se estiende una leg. de N. á S . , y otra de E. á O.; confinando N. Monte-Rubio ; E. Canales; S. Tolbaños de Arriba, y O. Huerta de Abajo ; á 1/2 leg. al O. en el sitio ñamado en el dia de Sta. Maria de Vega, existió una crecida población con el nombre de Vega, de la cual se ven todavia vestigios. El T E R R E N O en general es algo montuoso , pero tiene también buenas campiñas, mas á propósito para pastos del ganado en verano, que para el cultivo y siembra de granos; bay un r. sin denominación especial, formado de Jos diferentes arroyos que nacen en el término ; pasa inmediato á Ja población y le cruza un puente nomqrado Janin , habiendo á 1/2 leg. de dist. otro titulado de Vega al N. de la citada sierra de la Campiña , y á mitad de su ladera se encuentran 2 montes, .le los cuales el uno , que dicen del Aydo, está poblado de hayas muy envejecidas, y el otro de acebos ; comprende igualmente el término varios prados naturales y um hermosa deh. de pasto para caballerías de labor, con muchos robles, hayas, acebos, pinos y arbustos de diferentes clases, C A M I N O S los que dirigen á Neila, Canales, Ezcaray, Monte Rubio, Huerta de Abajo, Tolbaños de Arriba y Bezares. C O R R E O S la correspondencia se recibe de Salas por balijero dos veces á la semana, P R O D U C C I Ó N  trigo comuña, algo de cebada, hortaliza , patatas y toda especie de legumbres; cria ganado vacuno, caballar, cabrio, de cerda y lanar merino , trashumante; caza mayor y menor, aunque poca ; y pesca de truchas muy esquisitas.

I N D .  la agrícola y algunos molinos harineros, que la mayor parte del tiempo están parados por falta de agua el C O M E R C I O consiste en la, estraccion de lana fina para las fáb. de Canales , Ezcaray y Pradoluengo. POBL.  80 v e c . , 500 almas CAP. PROD. 49L.700 reales IMP. 46,858.