пин ап казино
pin up
plinko

HUARTE

v. con a y u n t . en el valle de Egües en la provincia y ciudad g. de Navarra , audiencia terr. y diócesis de Pamplona ( l leg.;, partido iud. de Aoiz (4). SIT. al pie del monte llamado San Miguel de Miravalies , dominando una pequeña llanada, y en la orilla del r . AltoArga ; CLIMA ventilado, por combatirle todos los vientos, principalmente el NO., y apenas se conocen enfermedades. Cuenta 81 CASAS, de las c u a l e s , las dos terceras partes son de miserable construcción , forman tres calles irregulares y empedradas, y una plaza, en cuyo cent ro se halla un pozo; casa consistorial con cárcel, 2 escuelas, una de niños frecuentada por 80 alumnos y dotada con 20 ducados navarros , casa y i a s retribuciones de los discípulos; Olra de n i n a s , a que concurren 40 , y por asignación cuenta con 60 d u r o s , casa y retribuciones de las alumnas ; ambas dotaciones son proceoentes de los fondos ¡úblicos y de 1 pia fundación instituida con esle objeto; á las maestrías de esta v. se hallan incorporados los L. de Olaz y Gorraiz , que contribuyen con 12 y 7 robos de trigo , partibles por mitad ent r e el maestro y la maestra. La iglesia parr. (San Juan Evange-, lista y San Esteban), está servida por un vicario de entrada y de provisión de la v . , y 2 beneficiados , de los cuales uno es organista; antiguamente hubo otra iglesia situado al estremo del pueblo, de la que solo se conservan las paredes maestras y sirve de cementerio. En la cima de la altura de San Miguel, se encuentra una ermita derruida que durante la guerra civil sirvió de fuerte el vecindario se surte del agua del r . y de las de una fuente que dicen vulgarmente ser mineral. Confina el TÉBM. N. Arteta y Olloqui; E. Egües y Gorraiz ; S. Olaz y Burlada, y O. Villana, comprendiendo en su circunferencia un cas. llamado Olazchipi y un molino harinero. El TERRENO es de mediana calidad, secano y de regadío, distinguiéndose la altura de San Miguel, que se halla plantada de- viñedo en su mayor parte , y lo restante de robles ; hay algunas canteras de piedra de construcción; fertiliza parle conside rabie de este terreno el r. Alto-Arga que tiene tres puentes para su paso; también existe otro puente sobre un arroyo que desciende del valle de Egües, y deposita su caudal en el anterior, CAMINOS el de Aoiz y Francia , el primero en bueno y el segundo en mal estado, PBOD t r i g o , cebada , habas , vino y toda clase de hortalizas ; principalmente cebollas cria de ganado caballar , de cerda y mular caza de perdices , codornices y liebres pesca de truchas , anguilas y barbos, IND. ademas d é l a agricultura , hay 3 molinos harineros, COMERCIO la importación de vino de la ribera y algunas tiendas de artículos de primera necesidad, cerería y confitería; se celebra una feria por mediados de setiembre; cuyo tráfico consiste especialmente en la venta de ganados de cerda, POBL. 109 v e c , 600 almas RIQUEZA con el valle.

El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 14,000 r s . , y se cubre con los fondos de propios y arbitrios.

En 1223 el ob. de Pamplona, D. Remiro, puso á merced del rey D. Sancho el F u e r t e , esta v. con su c a s t . , por los muitos bienes, et por muitas mercedes, que ficiestes (decia el o b . al rey) et que tenemos que faredes á la iglesia de Pamplona.

En 1423 el r ey D. Carlos HI libertó á Huarte, perpetuamente, de ayudas y cuarteles, aunque fuese para casamiento de infantes ó infantas, ó para cualquier otro caso, en remuneración de haber cedido el pueblo al rey un molino llamado Valuerrota , que antes habia pertenecido al ob. de Pamplona y lo adquirió por cambio dicho pueblo. Huarle fué hecho buena v., con asiento en cortes en 1665, por 16,000 r s . que dio para la guerra.