Lugar con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Málaga (7 leg.), partido judicial de Colmenar (3), audiencia terr. y ciudad g. de Granada (40) SIT. en un plano inclinado, parte dé él sobre riscos y cercado de árboles el CLIMA es templado; los vientos reinantes los del N., y las enfermedades mas comunes calenturas intermitentes y carbunclos. Tiene 400 CASAS entre las cuales se halla la de ayuntamiento y la cárcel; escuela de primeras letras concurrida por 50 alumnos, dotada con 1,830 reales anuales; iglesia parr. (San Isidro) servida por un cura y un teniente; un o.atorio con culto público situado en los hanos que nombran de Vilo ; cementerio en parage ventilado, y 3 fuentes dentro de la población y 10 fuera, todas de muy buenas aguas. Entre estas se halla un nacimiento sulfuroso, muy eficaz para la curación de varias enfermedades , y particularmente para las cutáneas , por cuya razón se ha establecido una casa de baños á sus inmediaciones, con el referido nombre de Vilo. Confina el TERM. N. Zafarraya; E. Alcausin; S. Viñuela, y O. Riogordo. En él se encuentran diferentes cas. decamp»o, y otro de varios vec denominado de Mondron. El TERRENO es de pan sembrar y de mediana calidad, comprendiendo al N. una sierra llamada Marchamona, en la cual hay también algunas roturas para la labor. Báñale el r. Guaro, cuyo nombre conserva hasta que se une con el de Velez. Los CAMINOS conducen á los pueblos limítrofes y se hallan en muy mal esta Jo, y la CORRESPONDENCIA se recibe de Velez Málaga por medio de balijero.
PROD. trigo , cebada, legumbres, algarrobas y aceite; cria ganado vacuno, lanar , cabrío y de cerda , y caza de perdices, IND. la agrícola, 7 molinos harineros y 6 de aceite, COMERCIO estraccion de trutos sobrantes, POBL. S80 Vec, 2,278 almas CAP. PROD. \ 8.382,450 reales IMP. 347,190 prod que se consideran como cap. imp. á la ind. y comercio, 49,335 reales CONTR. 34,941- reales 11 mrs El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 42,918 reales, y se cubre por reparto entre los vecinos.