v. con ayuntamiento en la provincia de Guadalajara (40 leg.), partidojudicial de Sacedon (5), audiencia terr. de Madrid (20), ciudad g de Castilla la Nueva, diócesis de Cuenca (44). SIT. en una llanura, con libre ventilación y saludable CLIMA.
Tiene 4 20 CASAS; la consistorial; cárcel; escuela de instrucción primaria frecuentada por 30 alumnos , á cargo de un maestro dotado con 4,100 rs ; otra de niñas sin mas dotación que la convenida con los padres de las discipulas, segun la clase en que estas se encuentran; hay una tuente de buenas y abundantes aguas; una iglesia parr. (La Asunción de Ntra. Sra.) servida por un cura y un sacristán, término
confina con los de Arbeteta, el Recuenco, Castilforte y Solana; dentro de esta circunferencia se encuentran muchas fuentes , una ermita (Sta. Quíteria) y el desp. que llaman Prado de San Benito. El TERRENO es montuoso en su mayor parte, con algunas vegas de buena calidad, fertilizadas por un arroyo que se forma de las precitadas fuentes; hay buenas bosques poblados de encinas, robles v mata baja de estepas y otras especies, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes, todos de herradura, en mal estaao y algunos muy penosos, CORREO se recibe y despacha en Valdeolivas. PROD. trigo, cebada, avena, garbanzos’ almortas, patatas y hortalizas; leñas de combustible v caiboneo y pastos, con los que se mantiene ganado ,ana^’ cabrío y vacuno; hay caza de conejos, perdices, palo™ torcaces, algunos venados, corzos y jabalíes, IND. ‘• la a»'» cola, un molino harinero, la panadería y el carboneo cuant« se permiten cortas, POBL. 55 veciudad, 420 almas CAP. PBOD.
L.003,800 rs IMP. 87,300. CONTB. 6,018