пин ап казино
pin up
plinko

PEÑAROYA

v. con ayuntamiento en la provincia de Teruel (46 leg.), partido judicial de Valderrobres (2 4/2), audiencia terr. y diócesis de Zaragoza (24) y ciudad g. de Aragón SIT. en la margen der.

del r. Tastavius, en el declive»de un monte muy pendiente cuya cumbre es una peña roja; el CLIMA es frió, pero sano.

Se compone de 280 CASAS de mediana construcción , entre ellas la del ayuntamiento, una escuela de instrucción primaria, iglesia parr. (Sta. María la Mayor), servida por un cura de entrada y de provisión ordinaria, 2 ermitas con culto público y un cementerio en buena situado Confina el término por el N. con el de Fuentespa.da; E. Renifasá, provincia de Castellón; S. el anterior y Hervés, y O. Torre de Arcas; pasa por él el precitado r. de Tastavius, procedente de Hervés , con cuvas aguas se riegan algunos trozos de tierra y recibe impulso un molino harinero, yendo las restantes al Matarraña; hay en este término hasta 91 masías ó casas de campo diseminadas. El TERRENO participa de monte y llano, siendo de secano en su generalidad, pues tan solo se riegan aígunos jornales de tierra, CAMINOS pasa uno de carril en dirección de Monroyo, siendo los restantes de herradura.

El CORREO se recibe»de la cabecera del partido PROD. cereales,, vino, aceite, almendra, nueces y otras frutas; hay ganado lanar y caza menor, IND. laagrícola y algunos telares de lienzos de lino y cáñamo, POBL. 377 véc, 1,507 almas, RIQUEZA UO». 4 40,254 rs HISTORIA. Esta v. padeció bastante en la última guerra civil en el mes de abril del año 1840 ocupaban su fuerte las tropas carlistas; pero el general Espartero mandó al general León hiciese por apoderarse de dicho fuerte, en el que todavía trabajaban sus defensores. Este general se dirigió á Peñaroya con 6 batallones, 2 escuadrones y 4 batoría de montaña. A su aproximación dispararon los carlistas algunos cañonazos, repitiéndolos constantemente desde que los sitiadores estuvieron al alcance. Tales disposiciones exigían que León verificase un ataque que tuvo lugar, ocupando el pueblo á la carrera 2 compañías de cazadores de la segunda brigada, mientras que una sección de la batería de montaña contestaba el fuego de los carlistas y se dirigían 2 batallones á envolver la posición del fuerte. Los carlistas evacuaron la plaza descolgándose por los muros; y perseguidos por 2 compañías de cazadores y escolta de León, se rindieron prisioneros 1 capitán, 2 tenientes y 21 individuos de tropa. Los de la reina, al ocupar el fuerte, hallaron en él un cañón de á 8, otros efectos de guerra y todas las municiones v víveres.