Lugar con ayuntamiento en la provincia de Teruel (8 leg.), partido judicial de Segura (3), audiencia terr. y diócesis de Zaragoza (49) y ciudad g. de Aragón. Está SIT. á la falda de un cerro con esposicion al O. por lo cual su CLIMA es frió, siendo poco despejado su cielo en razón á las alturas que le cercan. Se compone de unas 70 CASAS, generalmente de mala construcción formando cuerpo de población, cuyas calles son desiguales y de mal piso; tiene una escuela de instrucción pública concurrida por 40 niños; iglesia parr. (la Asunción de Ntra. Sra.) servida por un cura de entrada y de provisión ordinaria ; hay 2 ermitas á la salida del pueblo y varias fuentes, de cuyas aguas se surten los veciudad Confina el término por eIN. con el de Alpañes y Portairubio ; E. Cervera; S. Rillo, y O. Corvaton corre por él un riach. que se forma en los prados de Calcinarra y dist. 4/2 leg del pueblo que describimos, cuyasaguas van al Jiloca. El TERRENO es poco llano , pues casi todo está lleno de alturas en las cuales se ve algun arbolado. Los CAMINOS son de herradura y conducen á los pueblos limítrofes.
El CORREO se recibe de Montalvan. PROD. trigo, cebada, avena, legumbres y algun cáñamo; hay ganado lanar y caza menor IND. la agrícola y 9 telares de lienzo, POBL. 68 vec, 272 almas RIQUEZA IMP. 28,455 reales