r. de Vizcaya tiene su origen en la parte oriental de la eminente sierra de Oiz, y montañas de llrco, Maax, Urcaregui y Arranoate; formándose de varios arroyos.
Los de las fuentes de la espresada sierra, unidos en la cercanía de Marcóla y faldas de los montes de Munaategui y Apatiola, constituyen ya un riach. que desciende por la encañada de Errotaaíde;»y dejando á Cenarruza á la izquierda, lleva su curso á Bolibar, donde se le agregan dos arroyos, procedente el de la izquierda del prado de Cortaguren y jaro de Elosua, y el de la der. de la misma sierra de Oiz y encañada de Mojonarriaga desde Bolibar, cuya parr. queda á la der., sigue al puente de Yruzubieta, donde por su costado der. se le’incorpora otro arroyo , que teniendo su nacimierto á espaldas del mismo Oiz», baja porGucrena y encañada de Arranguiz de Yruzubieta corre á Marquina, recibiendo por la izquierda en Usatorre otro arroyo que baja de los montes de Leconiz.
Los arroyos de Ureó y Maax descienden á Barinaga por dos encañadas, uniéndose 25 pasos más abajo de su parr. de San Pedro, que queda en forma de península de Barinaga continua el r. su curso hasta San Andrés de Echevarría , donde por su costado der. se le incorporan dos ar- • rovos procedentes de Urcaregui y Arranoate, y sigue á la ermita de Arrichinaga, dejando la parr. de Jemein á la der.
v dist, de 260 pasos •. desde la espresada ermita, unido con el r. que viene de Yruzubieta, lleva su curso por unas encañadas hacia Berriatua, agregándosele 4/4 hora’antes de su parr. en Olazarra el r. de Amallo procedente á su vez de Arranoate ; y llega por último á Ondarroa, cuya v. deja á la izquierda, entrando en el Océano por su puerto, después de haber corrido un espacio de 7 4/2 leg. Da movimiento á 8 molinos harineros, tiene 7 puentes pequeños de un careo, lleva de 44 á 46 tejas de agua> y es abundante de pesca.