L. que en virtud de real orden de l.u deenero de 1847 forma ayuntamiento con Barbolla (4/2 leg.). en la provincia y diócesis de Segovia (40), partido judicial de Sepúlveda (4 4/4), audiencia terr. de Madrid (49), c g. de Castilla la Nueva, SIT. en terreno llano, le combaten los vientos N., y su CLIMA es propenso á calenturas intermitentes tiene 25 CASAS de inferior construcción distribuidas en 7 barrios titulados el Olmo, Corralejo y Villarejo; hay casa que fue de ayuntamiento
cuando lo tenia este pueblo; escuela de instrucción primaria común á ambos sexos á la que concurren 5 niños y 3 niñas que se hallan á cargo del sacristán, al que pagan los padres de sus alumnos 5 fan. de trigo anual; y una iglesia parr. (Sta.
Maria del Olmo^ aneja de la de Barbolla , cuyo párroco la sirve el cementerio no perjudica á la salud pública; y los Veciudad se surten de aguas para sus usos de las 3 fuentes que hay esparcidas por el término este confina N. Barbolla; E. Castillejo; S Alameda, y O. Duraton; se estiende 4/4 leg. de N. á S. y 4/4 de E. á O., y comprende un monte bajo de roble y carrascos, como de unas 40 obradas; un plantío de álamos blancos, algunos prados de riego y de secano con buenas yerbas y bastantes pastos para los ganados atraviesa el término un arroyo titulado Serrano , que nace en las sierras Carpetanas, y un poco mas abajo de Duraton se une al r. de este nombre, tiene un puente de madera de mala construcción y poca seguridad, el TERRENO es de 2.a v 3.a calidad y de «pocas producciones, CAMINOS-, los que dirigen álos pueblos limítrofes, llanos pero muy pantanosos el CORREO se recibe de Sepúlveda por los que van al mercado, PROD. trigo, cebada, centeno, garbanzos, algarrobos, patatas, pastos y yerbas de siego; mantiene ganado lanar fino , vacuno y asnal, y cria caza de liebres, perdices y otras aves, IND.
la agrícola el COMERCIO está reducido á la esportacion de los frutos sobrantes páralos mercados déla cabecera del partido v de Biaza, y á la importación de lo que se carece, BOBL. 26 vec, 80 almas CAP. IMP. 29,893 reales CONTR. según el cálculo general v olicial de la provincia 20’72 por 10