пин ап казино
pin up
plinko

OLIETE

v. con ayuntamiento en la provincia de Teruel (26 hor.), partido judicial de Hijar (7j, diócesis y audiencia terr. de Zaragoza (22), y ciudad g. de Aragón. Está SIT. á la falda de una colina no muy elevada y junto al r. Martin; se halla bien ventilada ; goza de buen CLIMA , siendo las enfermedades mas comunes las intermitentes. Se compone de 480 CASAS de dos pisos lo general de ellas con buena distribución interior, formando todas cuerpo de población; tiene 3 plazas llamadas de la Iglesia, de San Martin y San Bartolomé; las calles son de una anchura regular, empedradas y limpias ; tiene casa municipal y cárcel; dos escuelas de niños y una de niñas; iglesia parr. de segundo ascenso, bajo la advocación de Ntra. Sra. de la | Asunción , servida por un cura de concurso y provisión ori diñaría; hay 3 ermitas denominadas de San Pedro, Virgen del Cantal y el Sepulcro; dos fuentes á corta distancia de la población, de cuyas aguas asi como las del r. Martin, se suri ten los vec, y por último, un cementerio en sitio que no perjudica á la salud pública. Confina el término por el N. con j Ariño y Muniesa ; E. Alloza ; S. Estercuel, y O. Alacon euj cuéntrase en él á 1 hor. de la población la venta llamada de San i Pedro, y á 2 la conocida por la masada de Carayá. Contiguo al pueblo pasa el r. Martin de curso perenne; sus aguas se I aprovechan para regar algunas huertas de la población por me- I dio de dos acequias que salen de la parte alta de la v. y | vuelven al r. por la parte baja. El TERRENO por la parte de Muniesa es llano , y por la de Estercuel algo montuoso; en general pedragoso, pero bastante productivo. Los CAMINOS son de pueblo á pueblo sin que haya carreteras. El CORREO se recibe por peatón de la adm. de Alcañiz dos veces en la semana, PROD.  trigo, cebada, seda, aceite, judias, panizo y vino; hay ganado lanar y algún cabrío, y caza de liebres, conejos y perdices, IND. la agrícola, POBL. 431 vec, 1,722 { almas RIQUEZA IMP. 116,711 reales PRESUPUESTO MUNICIPAL as- | ciende á 16,000 reales, y se cubren con el producto de las fincas de propios y el déficit por reparto vecinal