ald. en la provincia y diócesis de Córdoba, partido judicial y ayuntamiento de Fuente-Obejuna. Está SIT. en terreno quebrado á 2 leg. S. SE. de la cabecera del partido tiene 3 pequeñas calles, hallándose las demás casas en grupos y algún tanto dispersas ; una iglesia parr. (Sta. Bárbara) con 3 «anejos, que son; la ald. de Alcornocal, la de Pauches y la de Lobaton ; un cementerio unido á la parr. , construido en el año de 1834, y una fuente con agua muy delgada, de que se surte el vecindario. El TERRENO es muy apropósito para el plantío de árboles frutales, y fuera de «las rozas barbechan sus hab. algunos terrenos para sembrar garbanzos , que son escelentes, y por lo tanto venden con mucha estimación. A 1/2 leg. de la ald. en el sitio llamado la Higuera se encuentra un arroyo abundante, con cuyas aguas se riegan muchos huertecitos que han plantado los veciudad para proveerse de hortalizas. Sus producciones consisten en trigo , cebada, garbanzos, ricas frutas, con especialidad peras y manzanas, y alguna miel; cria ganado cabrío, y en sus campos se encuentran algunas minas, contándose entre ellas una de plata á tiro de bala de la población Esta tiene 84 vec , 303 almas
Esta ald. y las demás de Fuente-Ovejuna, fueron fundadas por los años de 1476, para reunir las familias de aquella que iban errantes por Sierra-Morena, después del asesinato cometido en la persona del Comendador mayor de Calatrava, D. Fernando Gómez de Guzman. Las filantrópicas ideas do los religiosos del conv. de Ntra. Sra. de los Angeles y el celo pastoral del obispo de Córdoba , D. Francisco Bernardo de Fresneda, de la religión de los menores , contribuyeron mucho á la reunión de aquellas familias.