En el edificio de la fábrica platería de Martínez, y entrando á la der. por el pórtico de aquella , se encuentra el diorama, bellísimo espectáculo que disfruta hace 11 años el público de la corte. Fue inventado hace pocos años, habiéndose estendido por toda Europa bajo el nombre de Diorama (de las palabras griegas dia, luz y visión); siendo el triunfo del a r te de la perspectiva y el último término ent r e la ilusión y la realidad. Lo complicado y vasto de este espectáculo hace muy difícil su esposicion , siendo necesario un edificio construido espresamente. Llama principalmente la atención la vista del interior del suntuoso templo del Escorial tomada desde el punto mejor, que es delante de la gran ventana del coro, ofreciendo á la vista del espectador el pavimento del mismo, cl de la iglesia, y al fíentela grandiosa capilla mayor con el entierro real del lado déla Epístola, completando el efecto los muros del templo, el anillo de la cúpula y los arcos que dan entrada ai coro.
Entre los muchos y preciosos objetos que el establecimiento encierra, son dignas de particular mención las bellísimas perspectivas del coro de capuchinos de Boma, de la iglesia de Atocha y del panteón real del mencionado monast. del Escorial.
Hay ademas un gabinete de física recreativa ; diferentes vistas en cosmorama. y por último un kiosco oriental de planta poligonal, cerrado con cristales de diferentes colores, que en sus varias combinaciones presenta sorprendentes puntos de vista á diferentes luces; siendo entre todos notable el que ofrece el Museo de pinturas, la aguja del Dos de Mayo, destacando de entre los árboles v otros edificios hasta» el conv. de Jesus. Este espectáculo es público todos los dias y su precio cl de G reales por persona