L. en la provincia de Santander ( 1 6 leg.), partido judicial de Reinosa (3 1 / 2 ) , diócesis, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos ( 1 2 ) , ayuntamiento de Valderrible cuyas reuniones son en Polientes (2). s r r . en una loma junto al r . Ebro, dominado por una altura llamada Iguanzo; su CLIMA es frió pero sano; reinan comunmente los vientos del N. y O. Tiene 3 0 CASAS; iglesia parr. (San Vicente) servida por un cura; una ermita en las afueras dedicada á Ntra. Sra. de Monserrat; y buenas aguas potables. Confina N. la Aldea; E. la Serna; S. Barcena de Ebro; y O. Aroco. El término se estiende 1 1/4 leg. de N. á S . , y i 3 / 4 de E. á O . , en él se encuentran vestigios de antigua población junto á la ermita de Monserrat. TERhENo es de secano y tercera clase , pues poco ó nada fertilizan las aguas del Ebro. Hay un monte con el mismo nombre del pueblo cubierto i e robles, hayas y matas bajas, y varios prados naturales. Los CAMINOS dirigen á l o s pueblos limítrofes, y á la ferreria de Montes Claros; su estado mediano recibe la» CORRESPONDENCIA de Reinosa por el balijero que la lleva á Pulientes los lunes, y sálelos domingos, PROD. trigo, centeno, patatas y algunas legumbres; cria ganado \ acuno y lanar; caza de perdices y palomas, y pesca de t r u c h a s , barbos y anguilas, IND. un molino harinero, y fabricación de carbón.
^ T 5 ™ ^ 0 . V e , C – ‘ a l m – C 0 N T R – con el ayuntamiento