пин ап казино
pin up
plinko

LIBRILLA

v. con ayuntamiento en la provincia de Murcia (4 leg.), partido judicial de Totana ( 4 ) , d i ó c de Cartagena con la residencia del oí), en la cap. de la p r o v . , audiencia terr. de Albacete ( 2 1 ) , c g. de Valencia ( 3 6 ) . Se halla SIT. en terreno un tanto desigual en forma de un cuadrilátero, separado de sus arrabales por un gran barranco que se cruza por un puente de cal y canto de un solo ojo ; su CLIMA es templado; goza de buena ventilación reinando especialmente los vientos N. y O. siendo las terciauas y pústulas malignas las enfermedades mas comunes. Se compone de unas 4 2 0 CASAS con las del arrabal formando cuerpo de población repartidas en diversas calles, siendo la mas notable la que de E. á O. cruza toda la v. por la que va el camino general de Murcia á Granada tiene casa consistorial, cárcel, pósito y casa tercia, u&a posada sumamente capaz y de buena construcción; escuela de niños y otra de niñas, concurrida la primera por 4 0 y dotada con 9*12 reales

y á la segunda asisten 3 0 ; iglesia p a r r . d e segunda clase (San Bartolomé) servida por un cura y sacristán, y por último un cementerio que en nada perjudica á la salud pública. Los veciudad

de esta v. se surten del agua común con que fertilizan una poca huerla, la que nace en jurisd. de Muía y la traen por medio de cañerías. Confina el término al N. con el de Muía (3 l e g . ) ; E. Alhama( 2 ) ; S. Fuente-alamo ( 5 ) , y O. Alcantarilla ( 3 ) ; hay en él 3 erm. en las que los fieles oyen misa ; una grande heredad con molino de aceite llamado Cañada Onda y la venta de Angeles á la distancia d e l / 4 de leg. El TERRENO puede dividirse en 3 clases; su mayor partees de secano, mas alrededor de la población tiene varíes trozos de riego; le atraviesa el r. de Sangonero que lleva el curso de O- á E. y va á confluir con el Segura ;el caudal de sus aguas generalmente es muy pobre; por la parte del N. tiene algunos montes pero despoblados y áridos, CAMINOS el general de Murcia á Granada , de ruedas, y otro que va á Cartagena, ambos en regular estado. La CORRESPONDENCIA se recibe de la adm. de Murcia 3 veces en la semana, llevada por el conductor que pasa con toda la de Andalucía, PROD.  trigo, cebada, panizo ó maiz, aceite y algunas legumbres y hortalizas; hay muy poco ganado lanar y cabrío el necesario para el consumo, y ninguna caza, IND. la agrícola, algunos molinos harineros y 6 de aceite llamados almazaras y una fáb. de salitre, POBL.  717 v e c , 3,083 almas RIQUEZA TERR. 3.535,706 rs IMP. 106,073. PROD.

de la ind. y comercio 40,480. EL PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 11,000 reales y se cubren con 524 del producto de yerbas, 3,500 de la renta de la panadería y el déficit por reparto vecinal