пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

OROTAVA (LA)

v. con ayuntamiento, cabecera del partido judicial de su nombre, con estafeta de correos,aduana de 2.a clasey gobcr nador militar en la isla v diócesis de Tenerife, provincia, audiencia terr.

y ciudad g. de Canarias se halla SIT. al NO. de la isla en terreno’desigual, con buena ventilación \ CLIMA sumamente benigno y saludable. Esta población antiguamente cabecera y corte del reino’principal de los Guanches, asi llamados á los hab.

del pais denominado Taora, con cuyo nombre se conoce todavía entre los naturales nótase con estrañeza (pie en ella jamás nieva , mientras que á 1/4 de leg. mas arriba lo hace con alguna frecuencia y algunas veces copiosamente.

Consta la v. ue 1875 CASAS de fab. regular, las cuales no se quitan la vista unas á otras por estar dispuestas en forma de anfiteatro á causa del declive del terreno , por cuya causa las hace algo molestas. Se encuentran varios edificios públicos, entre ellos el hospital con la renta de 3,000 reales, destinado esclusivamente para la curación de las enfermedades venéreas, aunque no puede sostener mas que 2 enfermos se ignora cl año de su fundación , pero se sabe por documentos, ó lo que cs lo mismo, por un instrumento otorgado el 9 de mayo de 1520, que dicho establecimiento en aquella época ya existia. También hubo un colegio de jesuitas, en el que se enseñaban primeras letras y latinidad este edificio, que tenia la mejor vista del pueblo, fue cedido por 5. M. para el mismo objeto, y ocupándolo el ayuntamiento para casas consistoriales y cárcel pública, fue incendiado á las 4 de la mañana del 2 de junio de 1841, devorando las llamas todos los papeles y enseres de dicho edificio, incluso el oficio de hipotecas de todo el partido fue fundado en 1679. Existían también 3 conv. de frailes y 2 de monjas el primero y mas ant. de aquellos, titulado de Franciscos, se fundó en 1510, y en él residió la primera parr.; 01 de dominicos instituido en 1592, y el de agustinos, que lo fue en 1644, y en todos ellos hubo cátedras de filososofía y teología al de Franciscos se trasladó en 1841 el hospital de la»Santísima Trinidad ; el de agustinos lo ocupa el gobernador militar y sirve de cuartel de la milicia provincial , y al de dominicos se acaban de trasladar interinamente las escuelas de primeras letras y latinidad. De los 2 citados conv. de monjas , uno era de dominicas, y el otro de franciscas este subsiste y ocupa el centro de la población, con las pocas religiosas ancianas, que después de la exclaustración, no han querido secularizarse; y aquel, habiéndose incendiado tres veces, se hallaba en aquella época á medio fabricar y quedó en tal estado, sirviendo en el dia parte de él, para cárcel pública, con motivo del incendio arriba referido. Hay una escuela de primeras letras y latinidad para niños / costeada por el ayuntamiento y varios pudientes, y á costa de estos solo . otra de niñas. Las dos parr., mencionadas, una dedicada á Ntra. Sra. de la Concepción, de término, está servida por dos párrocos, 15 presbíteros, 2 sacristanes , 1 sochantre, 1 organista y 6 monaguillos, y la otra titulada de San Juan Bautista, de primer ascenso, por un párroco, 4presbíteros, 2 minoristas, 2 sacristanes, 4 sochantre, 1 organista y 4 monaguillos el primero de estos templos es un hermoso edificio de 3 naves, el cual se empezó á reedificaren 176,8 y fue acabado en el de 1788.

Tiene un magnífico tabernáculo de mármol traído pocos años há de Genova el otro es de una sola nave, y fue erigido por real cédula de 1679, desmembrándosele la iglesia

matriz uno de los tres beneficiados curados de que se componía antes cl de la Concepción, y de este entero se dividió en dos uno para dicha parr., y el otro medio para la del Puerto de la Orotava. Existen en la jurisd. de la v. 19 ermitas, 16 anejas de la parr. de la Concepción y 3 de la otra ; cl cementerio se halla en buena situación y ventilado.

El pueblo se surte de agua de un copioso raudal, que nace en los mont’vsde la jurisd., y que ei adelantado mayor D. Alonso Fernandez de Lugo repartió y vendió á varios conquistadores , cuya agua se aprovechaba en diferentes ingenios que se establecieron para cañas de azúcar, Jos cuales en la actualidad han desaparecido enteramente por no poder competir con los azúcares de las Américas dicho caudal de agua pasa por el centro de la población por medio de una acequiaque la conduce; viene de unas grandes alturas y tomada solo á la entrada, del pueblo , escede su nivel al de las torres mas elevadas de manera que es muy sensible ver tan poderoso agente desaprovechado; pues solamente se utiliza en mover 9 molinos harinero! que proveen á los necesidades de la v. En aquellos tiempos los dueños de las aguas formaron una corporación titulada de adulados, regida por ordenanzas aprobadas por S. M., con juzgado especial y privativo , que ha cesado en virtud de las nuevas instituciones, que felizmente rigen. Al O. de la población en la falda del monte de donde se levanta el famoso f cide, casi á 3 leg. de su cima hacia la parte del N., domina el Océano, con quien mantiene comunicaciones por medio de su puerto y la rodea totalmente el valle mas rico, mas ameno y mas delicioso de la tierra, de 1 1/2 leg. de estension donde se ha establecido un jardín botánico para connaturalizar las plantas de America y trasplantarlas después á España, en cuanto el clima lo permita. Es de figura ele herradura todo plantado de vides, entretegidas de los mas bellos árboles frutales y encantadoras vistas por todas partes al S. el monte Verde, el bosque las Cumbres v el Pico con su alta cordillera, nevada muchos meses; al N. cí mar, dist. 1/2 leg., y el continuo movimiento del puerto á todos lados viñas levantadas del suelo en horquillas, árboles, huertas, jardines, casas de campo, quintas, hermosas bodegas, montañueías y colinas ; los lugares del Puerto de la Cruz, Bealejos, y en los dias claros la isla de la Palma como en perspectiva.

Como se ha dicho, es tan prodigiosa la vegetación en el valle descrito, que por real orden de 47 de agosto de 1788, se encargó al señor marqués de Villanueva del Prado, la formación del referido jardin Botánico, como se ha manifestado, que habia de servir para la aclimatación de plantas de Asia y América, nombrándole superintendente director con las mismas facultades que el de Madrid , librándole 6,000 pesos para gastos. Cedió gratuitamente el terreno necesario, D. Francisco Bautista de Lugo, y este y los demás dueños de las aguas, la precisa para el riego cuya oferta fue aceptada por S. M. en 24 de enero de 179L.

El nombrado marqués ofreció traer de su cuenta de Inglaterra un sugeto hábil para jardinero, y suplir los demás gastos necesarios para concluir la obra. En 41 de marzo de 1800, nombró S. M. por segundo director del espresado jardin, á D. José de Llasena y Mesa. El recomendable y entendido botánico, M. Brousonet, que vivia por entonces en esta isla, la cual habitó algunos años, celebraba la lozanía de las plantas y hacia de ellas grandes elogios. El establecimiento desde entonces acá, ha ido en notable decadencia, sin que se baya sacado el partido que se prometía, fior razón de no haber podido prestar el Gobierno sus auxiios, y el marqués hacer mas desembolsos ó erogaciones.

Este jardin, de la lat. anteriormente manifestada, se halla situado entre esta población y su puerto , en un clima muy benigno, y aunque su suelo es de tosca, asombra ver la frondosidad con que crecen juntas las plantas exóticas de los paises mas opuestos todavía si el Gobierno protegiera este jardin, podria sacarse de él mucho partido. Existen ademas algunos otros jardíncitos de particulares, habiendo en el de la casa del señor marqués de Sausal un famoso Drago, el cual, en el tiempo de la conquista, era tan corpulento, que en algunos instrumentos de aquella época, se hablaba de él.

En medio de su copa se armó una mesa y comieron en ella hasta 12 personas hace unos 16 años que se arruinó una parte de dicho árbol. Como se ha dicho mas arriba, en los primitivos tiempos de la conquista, los naturales se dedicaron al cultivo de la caña de azúcar, y no dejando utilidad el azúcar por no poder competir ni en calidad ni en precio con el de las Américas, se abandonó aquel para dedicarse al de la vid, particularmente la Malváeia para los vinos do primera y segunda calidad; mas habiendo también decaído este ramo desde 1815, se han descepado las viñas en los terrenos en donde podian hacerse huertas, las cuales no han podido ser muchas por la pendiente que constituye el valle. Alguno de los terrenos en el dia están á renta de trigo ó dinero, aunque lo general es cultivarse, á partir los frutos que se cosechan , el dueño de las tierras y los colonos.

Sin embargo de que con dificultad se encontrará un valle de 2 leg. de circunferencia tan bien cultivado como este, no obstante se nota que su agricultura ha decaido bastante, ya porque los mostos que’ se vendian por los años de 42, la pipa de 480 qq. á 100 pesos, ha bajado a 10; ya por la escandalosa emigración á la Habana y Costafirmé, etciudad; ya en fin por la escasez de lluvias que se nota visiblemente desde que con poca previsión se han repartido f y asolado los montes, cuya cima atraía las nubes, y las raices de los árboles prestaban el imponderable servicio de contener las tierras, que de resultas de aquella falta se han descuajado y han ido a parar en el mar; siendo causa también de que se hayan alimentado los aluviones, que hanararrastrado las gentes algunas veces, ganados y terrenos inferiores.

De estas resultas, otro de los males que se han arrastrado, es que, cl cirHavo de las tierras en el dia es muy costoso, por razón de tener que encadenarlas á dist. algunas veces de 3 y i varas en estos estanques de tierra es donde se ponen en el dia las cepas, que cuando crecen se emparran unas con otras La jurisd. de esta v. confina por N. con el mar; por E. NE. con la de Sta. Úrsula; por S. SO. con el famoso Teide, y por O. con las de Realejo de Arriba y Realejo de Abajo, y también por el mar. El TERRENO, aunque participa de monte y llano, por lo general la mayor partees de esta clase, sumamente fértil y productivo.

Los CAMINOS todos de herradura y bastante decaídos, dan vuelta á toda la isla por la costa, habiendo uno que sale de la v. y pasa junto al Teide ó pico de Tenerife, y atraviesa de N. á SO., dirigiendo á los pueblos de Vilaflor ó Chasna, y á Adeje á empalmar con aquel en la costa del O. La CORRESPONDENCIA se recibe de la cap. de la provincia los jueves y los domingos, y sale los lunes y viernes, PROD.

trigo, cebada, centeno, millo ó maiz, vino y papas ó patatas, que generalmente tienen, no solo para efeonsumo de sus hab., sino que queda algún sobrante para la esportacion.

Los hab. de esta v. son sobrios y laboriosos; su alimento ordinario es el gofio ó harina de trigo tostado, molido á la mano en sus propias casas, papas, y alguna vez pescado salado, que los isleños cogen y salan en la vecina costa de África, la cual se divisa claramente desde la isla de Lanzarote.

Es muy conveniente que el Gobierno, imitando en esto i á otras naciones, disponga un establecimiento en dicha costa, con lo que no solo promoverá la prosperidad de las islas que constituyen el archipiélago canariense, sino que aumentará también la riqueza de la Península, evitando la salida de cuantiosas sumas de dinero por el bacalao ó pescado salado que en el dia se importa de otras partes. En este como en otros ramos el Gobierno francés, celoso por el bien de su pais, ya trata de llevar á cabo aquel pensamiento, con el íin de prevenirnos, y privar á aquellos infortunados isleños de este alimento y recurso. AHTES, IND. y COMERCIO hé aquí tres ramos de pública prosperidad, completamente descuidados; las primeras, porque escasean con las emigraciones que han salido [vara las Américas, donde han ido artesanos ue todas clases, y en la actualidad á duras penas hay las indispensables para atender á las necesidades de la v. /respecto á la segunda, manantial pingüe de riqueza para un país, escepto los 9 molinos harineros citados, es nula; por lo que hace al tercero, nuestros lectores verán por los adjuntos estados, la importación y esportacion de los diferentes art., verificada por los años de 1844 y 45, tanto de la Península como del estrangero; asi como también los buques de cabo ta ge y estrangeros que han entrado y salido por este puerto durante los mismos.

POBL. 1875 veciudad, 8315 almas CAP. IMP. 77IGI0 reales CONTR.

en todos conceptos, 238,627. Entre las personas notables que han ilustrado con sus escritos la población de su nacimiento, se cuentan Fr. Andrés de Arbeix, poeta historiador; Fray CayetanoBenitez de Lugo , ob. que fue de Zamora; D. José Valcarcel, catedrático de griego en Salamanca; D. Estanislao de Lugo, director de los estudios de San Isidro do esta corte; D. Pedro Agustín Estcvez, ob. de Mérida en Yucatán. Es también patria del erudito D. Juan de Iriarte, autor de la colección de manuscritos de la Biblioteca Nacional, y de otras varias obras originales y traducidas, y de su sobrino D. Tomás de Iriarte, que escribió las fábulas literarias, el poema de la Música y algunas comedias

OROTAVA (LA)

partido judicial de entrada en la isla y diócesis de Tenerife, provincia, audiencia terr. y c, g. de Canarias. Se compone de 17 v., 2 lug. y multitud de pagos que juntos constituyen 49 ayuntamiento, cuya población, riqueza y contr. se verá on el cuadro sinóptico con que finaliza este artículo.

Este partido, el mayor y mas estenso de los 3 en que se halla dividida la isla , está perfectamente ventilado y en especial por los aires del N. llamados en el pais brisas; los cuajes producen un CLIMA por lo general muy benigno y sumamente saludable su figura es irregular, y tiene de long. desde la cabecera del partido en la parte septentrional, basta el estremo opuesto del SO. en la playa de las Galletas, sobre 40 y 4/2 leg , y unas 41 de lat. desde el puerto de Abona en la parte oriental, hasta la punta de Teño en el lado opuesto de O. sus puntas mas salientes son las de Buenavista y la mencionada de Teño, y sus puertos y radas principales el puerto de la Cruz de la Orotava en la parte N.; el de Garachico en la misma dirección pero con inclinación al O.; á este lado enteramente el de Alcalá; al O. con inclinación al S. el de Adeje, y mas todavia el de los Cristianos, y al E. el de Abona ; algunos de los cuales aunque se titulan puertos , no son otra cosa que unas pequeñas radas donde puede abrigarse alguna embarcación, pero de cortas dimensiones, siendo con mucha frecuencia de muy difícil arribada. La parte de territorio que comprendon los pueblos de este partido, es por lo general muy montuoso, de manera que la cadena de montañas que en él se encuentra , le ciñe como una faja á todo su rededor , entrándose algún tanto en el partido de la Laguna, por e\ lado del N . E. v en el de Sta. Cruz por ocupando principalmente el litoral de la isla escepto el famoso Teide ó pico denominado de Tenerife de una estraordinaria elevación y de productos volcánicos, que se levanta como una gigantesca pirámide casi en el centro , y que como se verá en la descripción de la isla en general, ha sido siempre objeto de constantes observaciones por parte de los naturalistas mas acreditados é inteligentes de Europa.

Sin embargo de que el pais es de lo mas montuoso como se ha dicho , no obstante también se encuentran algunos valles y llanuras, susceptibles al cultivo de toda clase de producciones, siendo entre aquellos uno de los mas feraces el de Taoro, el mas hermoso y pintoresco de la provincia, cubierto de plantaciones, selvas,» viñedos y quintas le bañan numerosos arroyos que brotan de los escarpados riscos de las montañas circunvecinas, cubiertas antes de brezos y escobones y que en el dia han desaparecido para leña y «carbón, asi como para la fáb. de horquillas para-las viñas ía risueña y agradable amenidad de este valle, á cada paso presenta una vista diferente, que convida á gozar de los encantos de la naturaleza, de modo que se compara con sobrado fundamento y exactitud al Languedoc , con la diferencia de que en este», el ingenio del hombre ha agotado los recursos del arte en la formación de su costa, y en aquel es todo obra de la naturaleza. Otro valle fértil y productivo es el titulado de Santiago, y por lo general todo el terreno próximo á la costa es de bastante buena calidad, aunque las lluvias sean tan sumamente escasas por razón de haber asolado todos los montes arbolados. No se encuentran r. ni riach. en toda la isla, habiendo únicamente algunos barrancos por los cuales corre agua todo el año. y en otros solo á temporadas ; entre los primeros el llamado del Rio y de Maca , se hallan, este en el lado de O., y aquel en el cíe SE., y los demas el denominado del Carrizal, de Juan López y del Valle de Santiago, todos al O., y con inclinación al S. los dos últimos. La cabecera del partido se surte de agua de un copioso caudal, que nace en los montos do su jurisd., y por medio de una acequia se conduce hasta la v., con cuya agua se da impulso á 9 molinos harineros; este es sin duda alguna el manantial mas fuerte de agua de la isla, siendo sensible que tan poderoso agente locomotor, no se utilice para mover varios artefactos que podrían establecerse, CAMINOS, todos de herradura y bastante descuidados, dirigen de unos pueblos á otros, partiendo desde la cap. de la isla (Santa Cruz de Tenerife), y dando una vuelta entera por toda la costa de ella , basta» reunirse en la misma población; y solo un camino trasversal que pasa por la falda del Teide, cruza el centro de la isla, saliendo de la cabecera de este partido judicial, para ir á juntarse en el pueblo de Adeje , al arriba mencionado.

La CORRESPONDENCIA la reciben generalmente los pueblos de este partido, de la estafeta de la Orotava por lo común dos veces á la semana por cuenta de los mismos, PROD.

aunque el pais por su buena temperatura en algunos puntos, es adecuado á toda clase de productos inclusos los exóticos, sin embargo, por lo general solo se cosecha trigo, cebada, centeno, maiz, patatalas y vino; se cria algún ganado vacuno y cabrío; y hay caza , y pesca en determinados pueblos, ARTES, IND. y COMERCIO do las primeras á duras penas hay las indispensables en cada pueblo para hacer frente á las necesidades de la vida, á causa de la escandalosa emigración que en épocas recientes so ha verificado para diferentes puntos de América; la segunda se reduce casi exclusivamente á la agricultura, habiendo solo algunos molinos harineros y telares de ropas ordinarias para los usos comunes de sus moradores; y el último á la venta y estraccion de algunos art. sobrantes, y á la importación de los que hacen falta. Los hab. de este pais por lo general son sobrios y laboriosos, y aunque de carácter frió y algo desigual, reúnen cualidades muy recomendables, sobresaliendo en ellos, la honradez, el respeto á la justicia y el ser muy emprendedores particularmente fuera de su pais.

ESTADÍSTICA CRIMINAL. LOS acusados en este part, judicial

en el año de 4843 fueron *2, de los que resultaron absueltos de la instancia 8, libremente II; penados presentes 21, contumaces 2, reincidentes en el mismo delito 6, en otro diferente 8, con el intervalo de 9 años y 11 dias; de los procesados, 7 contaban de 10 á 20años, 23 de 20 á 40 y 10 de 40 en adelante eran hombres 32, y mugeres 10; solteros 18, v casados 22; sabían leer y escribir 8; ejercían artes m canicas 36; de 2 acusados se ignoraba ¡a edad y el estado de 34 ¡a instrucción, y de tí ef ejercicio En el mismo período se cometieron tí delitos de homic j y de heridas con I arma blanca de uso lícito y 5 instrumentos contundentes. Damos fin de este art con el siguiente (Ver en el original)

мостбет кз