partido judicial de ascenso en la provincia, audiencia terr. y ciudad g. de Canarias (Tenerife 48 leg.), diócesis de Gran Canaria. Comprende los pueblos y ayuntamiento que aparecen en el cuadro sinóptico que incluimos en este art., asi como en el de dist., resultan las respectivas de cada pueblo entre si, y á la cap. de la isla y cabeza de su partido La audiencia terr. reside en la misma ciudad de las Palmas.
SIT. Y CLIMA. Está situado á los 28° 33′ de latitud sept. y 2o 20′ de long. oriental del meridiano de la isla de Hierro, colocados algunos pueblos en la dirección de N. á S. en las costas del miar, y la mayor parte de ellos al N. en la parte interior de la isla, disfrutando de un CLIMA templado y de una atmósfera por lo general despejada sin embargo, en los pueblos de Teror y San Mateo , se siente bastante trio en los rigurosos meses de invierno , y en el último suele nevar algun año. Los pueblos interiores de este partido son muy saludables, no conociéndose otras enfermedades que las comunes en las diferentes estaciones del año; y en los quo se. hallan situados* en la costa suelen padecerse algunas enfermedades cutáneas, efectos sin duda de ser el pescado salado el principal alimento de las clases pobres.
término v CONFINES. El término jurisd. de este partido se estiende 7 leg. de N. á S., y 6 de E. á O. Limita por el JN., » y E. con eí Océano , y por el O con la jurisd. de y^ia.
MONTAÑAS. Las principales son el Lentiscal a 1 ieg. u la ciudad de las Palmas , que repartido en suertes y plantado ue viñas y árboles frutales hace algunos años, presenta hoy aw uno de los puntos mas alegres y hermosos de ia isla, efecto, la forma particular de este monte que no es otra cu sa que la reunión de varias montañas mas ó menos elevadas y cubiertas de vides hasta sus cimas ; los valles formados en los espacios que dividen estas montañas entre sí, donde se elevan magestuosas las gigantescas palmas y crecen á porfía árboles frutales de diferentes clases; los anchos y despejados paseos, que en distintas y variadas direcciones atraviesan y ligan unas con otras estas montañas; las 5 0 0 CASAS todas modernas y fabricadas segun el gusto y diferente capricho de sus dueños, diseminadas en un espacio de 2 leu.; la suavidad del clima, su aproximación á la c, y la multitud de familias que van á pasar alli el verano, hacen de este punto ciertamente uno da los mas bellos , mas pintorescos y animados que existen en toda la isla. El pico de Vergara es una montaña, situado á 4 / 2 leg. del pueblo de Teror, y una de las mas elevadas de la isla. Desde su cima que domina el pueblo y la magnífica hacienda de Osorio, se descubre la isla de Tenerife y con especialidad su famoso Teide , que parece poder tocarse con las manos á pesar de hallarse á 2 9 leg. ae distancia. Esta montaña se halla cubierta de árboles hasta cerca de su cúspide, formando paseos en figura de espiral, que hacen suave y bastante cómodo su ascenso.
El Saucillo , que tiene de altura absoluta sobre el nivel del mar 5 , 3 0 0 pies, se halla situado mas arriba de la Lechuza, y se compone de rocas peladas y salientes, que hacen su ascenso sumamente difícil y peligroso. Desde su cima abarca la vista toda la co4a oriental, desde la Isleta hasta el cabo de Tenerife. Avanzando hacia el O. del Saucillo se encuentra la Cumbre, y entre sus diferentes y variadas montañas, sobresale la ahuja piramidal del Nublo, cuya altura, la mayor de toda la isla, es de 5 , 8 4 2 pies sobre el nivel del mar. CANTERAS. Entre otras vanas hay en este partido 2 principales , situado la uno en la Atalaya 4 4 / 2 leg. de la ciudad de las Palmas, y la otra en Firgas á 3 leg. de la misma , cuya pieara que es un granito azul muy sólido , se usa en la construcción de los edificios públicos y casas particulares de la población Con ella se han construido la catedral, el teatro, las casas de ayuntamiento, la regental, y otras muchas, sirviendo ademas para las aceras de las calles, conduciéndose mucha parte á las otras islas y también á la de Cuba , siendo en el dia uno de los principales ramos de comercio.
TERRENO. Participa de monte, llanos de buena calidad y frondosos valles, donde se producen las mas esquisitas frutas de todas clases y de todos climas. El valle de los Nueve que dista 4 leg. de Teide, produce en una estension de leg. y 4 / 2 cuanto la naturaleza se ha complacido crear en los climas mas opuestos y bajo las mas distintas zonas naranjos,palmas, plátanos, granados, albaricoqueros, guayabos y otra infinidad de árboles de todas especies , hacen las delicias de los habitantes de aquel hermoso y fértilísimo valle. Lo mismo sucede en la vega de los Mocanes y en los valles de Casares y Cinamar.
Ríos. En este «distrito no hay rios propiamento dichos, solo se encuentran algunos barrancos cuyas aguas se utililizan para el riego y para el movimiento de varios molinos harineros establecidos en diferentes pueblos, principalmente en las Palmas, Teide y Arucas. El primer riach. ó barranco es el de Giniguada, que nace en la Angostura, atraviesa la ciudad de las Palmas y desagua en el mar por dicha ciudad El Ginamar, que nace en el sUao llamado la Caldera en la Cumbre , corre cerca del valle de Tenteniguada, pasando por el cráter del mismo nombre y desaguando en el mar por el valle de Ginamar. El barranco de Yelde que nace en los Allayques, y corriendo por Valsequillo y los Llanos, se dirige *1 NE., desaguando en el-mar por SE.» de la punta de Melenára.
El Canical que bajando de Aguimez penetra en el mar por junto á la aldea de Arinaga; y últimamente, el Te- Misas , que reuniendo sus aguas cíe varios manantiales que vienen del pueblo de Temisas y la Calderita , rinde su caudad en el Océano , cerca de la casa-fuerte del Romeral.
FUENTES Y AGUAS MINERALES. Multitud de fuentes de abundantes y cristalinas aguas se encuentran en este partido, habiendo también algunos minerales, como son las de agua-agria de Teror, Firgas y valle de San Roque, cuya descripción y análisis puede verse en los art. correspondientes á estos pueblos.
. CAMINOS. Varios cruzan este partido, siendo los principales el del Teide, que partiendo de la ciudad de las Palmas por la Costa, atraviesa la ald. de Ginamar, la ciudad de Teide y llega hasta la punta de Mas-Palomas , siendo su estension de 8 leg. Este camino es llano y está bien conservado, gracias á los esfuerzos de los propietarios que tienen fincasen Teide y en las bandas del S., con especialidad al actual conde de Vega Grande que últimamente le ha compuesto con el objeto de poder ir en carruaje hasta su magnífica hacienda de Juan Grande. El camino del monte Lentiscal parte de la ciudad y atravesando el pago de Tafira y el dicho monte llega hasta la vega de San Mateo, distante 3 y 4 / 2 lee; es bueno hasta la vega de Sta. Brígida; pero desde alli hasta la de San Mateo está descuidadísimo, pudiendo apenas transitar por él caballerías. El de Teror y Guia parte igualmente de la ciudad hasta el pueblo de Tamarazeile que dista leg. y 4 / 2 , donde se divide en dos ramales, dirigiéndose el uno» á la der. á los pueblos de Moya, Guia y Galdar, que distan de la ciudad 4 , 6 4 / 2 y 7 leg.; «y el otro «sigue la misma dirección hacia los pueblos de Teror, Valleseco y Arucas que están á 3 leg.
de la misma ciudad Este camino es todo de herradura , siempre en cuesta y pedregoso , teniendo que pasarse para ir á Galdar por la famosa cuesta de Silva , tan célebre en los anales canarios. El último camino es el del puerto de la Luz que parte de la c, saliendo por la puerta de Triana y llega al puerto en una estension de poco mas de una leg. es llano , sumamente cómodo, su piso de arena , y sin desviarse nunca de la orilla del mar, cuyas aguas le bañan con frecuencia en las altas mareas. A la mitad del camino están la ermita y el castillo de Sta. Catalina, y 4 / 2 leg. mas adelante el puerto de la Luz, donde hay un buen fondeadero defendido de todos vientos menos del S. O., un lazareto, una iglesia, una fonda y varias casas pequeñas, y todo ello al abrigo de los castillos de Luz , Sta. Catalina , el Confitaly San Fernando.
PRODUCCIONES. Las mas comunes en este partido son trigo, maiz , cebada, vino, muchas y buenas patatas, riquísimas frutas y hortalizas de todas clases. En los barrancos se crian muchas anguilas, y el mar provee de abundante y riquísimo pescado, entre otros el mero, salmonete, brecas, viejas, picudas, escolar, sardinas, lenguados y boquerones.
También bay mariscos de diversas especies , distinguiéndose por su esquisito gusto los erizos, clacas, lapas y burgados.
INDUSTRIA Y COMERCIO. El primer ramo importante de riqueza, es muy escaso en este partido, reduciéndose principalmente á la fabricación de tejidos ordinarios de lienzo v lana, y á varios molinos harineros, como puede verse en los art. de los pueblos de que se compone sin embargo, la ciudad de las Palmas es una escepcion digna de aprecio, como podrá observarse en la descripción particular por tener en su recinto diferentes fáb. de todas clases. El COMERCIO consiste en la estraccion de granos sobrantes , que se conducen á la cap., y desde ella á las otras islas vec; y también en la esportacion de cochinilla , cuyo art. va tomando bastante incremento de algunos años á esta parte constituye asimismo un objeto de comercio un gran número de lozas de materia azul, de 4 / 2 vara cuadrada, que se esportan para Cádiz.
FERIAS Y MERCADOS. En Teide hay un mercado todos los domingos , en la espaciosa plaza de los Llanos , donde concurren de casi todos los pueblos de la jurisd,, que dura desde el amanecer hasta las cuatro de la tarde. Se compone de ganado vacuno , lanar y caballar, trigo , cebada , maiz, patatas , centeno, judias y todo género de frutas , instrumentos de labranza, lienzos del pais, loza basta, esteras de palma y cestones de mimbre. En Teror hay una feria todos los años desde el dia 8 hasta el 4 5 de setiembre, que es la mas concurrida de cuantas se celebran en la isla por la mucha devoción de aquellos naturales á Ntra. Sra. del Pino, su patrona. Asisten de todos los pueblos, aun los mas distantes con especialidad de la ciudad Multitud de cajones ó ventorrillos hechos de tablas y lona colocados en la plaza del pueblo, y provistos de escabeche , pescado frito, mariscos de todas especies, huevos, jamones, vinos y aguardiente suministran á los concurrentes lo necesario para su alimento en los dias de la feria ; é infinidad de tiendas ambulantes cargadas de géneros, de juguetes, de dulces y de loza completan los artículos que se espenden en este mercado. También hay otras ferias en los pueblos de la Vega, Arucas y otros, los dias de sus diferentes patronos; pero no son tan concurridas y animadas como la de Teror.
ESTADÍSTICA CRIMINAL. Los acusados en este partido judicial en el año de 4843 fueron 77; de los que resultaron absueltos de la instancia 40 , libre mente •4 0p e;n apdeonsad porse spernetseesnt es 53, contumaces 4; reincidentes en el mismo delito 6, y 8 en otro diferente con el intervalo de 47 años , 9 dias; de los procesados 44 contaban de 40 á 20 años, 46 de 20 á 40, y 46 de 40 en adelante, eran nombres 60 y 47 mujeres; solteros 40 y casados 37 sabia leer, 20 leer y escribir, 4 ejercían ciencias ó artes liberales y 68 artes mecánicas; de un acusado se ignoraba la edad , de 56 la instrucción y de 5 el ejercicio.
En el mismo período se cometieron 8 delitos de homicidio y de heridas con un arma blanca de uso lícito, y 7 instrumentos contundentes.
Finalizamos este artículo con la inserción de los siguientes estados. (Ver en el original)